Deberá afrontar los cargos por lavado de dinero y portación ilegal de armas.

José López, el secretario de Obras Públicas durante los Gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández (2003-2015) que fue detenido en la madrugada mientras intentaba enterrar dinero en un convento, fue trasladado pasada las 18 horas desde la comisaría 1° de General Rodríguez a una dependencia de Moreno. Con casco y chaleco antibalas, López salió de la dependencia policial en medio de un fuerte operativo del Grupo Halcón.
El traslado lo ordenó la fiscal de la UFI de Luján, Alejandra Rodríguez, en la causa que se involucra al ex funcionario kirchnerista por tenencia ilegal de arma y presunto lavado de dinero. Por estos cargos se espera que el exfuncionario sea indagado mañana en Comodoro Py.
Tras su detención, López pasó varias horas alojado en la comisaría de General Rodríguez. Y este mediodía, el fiscal Federico Delgado pidió su detención en el marco del expediente por enriquecimiento ilícito, abierto desde 2008, y reclamó que esa causa se unifique con una vieja denuncia de la diputada Elisa Carrió por asociación ilícita que sigue tramitando en el juzgado de Julián Ercolini.
La causa de enriquecimiento está en manos del juez Daniel Rafecas desde 2008. Hasta ahora tres peritajes concluyeron que no había irregularidades para procesar a López, pero la detención de hoy cambia el escenario.
Esta madrugada, luego de un llamado al 911, efectivos de la Policía Bonaerense encontraron a José López, el número 2 de Julio De Vido en el ministerio de Obras Públicas, arrojando bolsos al interior de un monasterio ubicado en las calles Mansilla entre Batallón Norte y Comandante González, de General Rodríguez.
Al momento de su detención, López tenía cuatro bolsos con fajos de dólares (en su gran mayoría) y euros, relojes y un arma semiautomática marca SIG SAGUER CAL 22 serie XA 033368 con cargador con 25 cartuchos.

José López, el secretario de Obras Públicas durante los Gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández (2003-2015) que fue detenido en la madrugada mientras intentaba enterrar dinero en un convento, fue trasladado pasada las 18 horas desde la comisaría 1° de General Rodríguez a una dependencia de Moreno. Con casco y chaleco antibalas, López salió de la dependencia policial en medio de un fuerte operativo del Grupo Halcón.
El traslado lo ordenó la fiscal de la UFI de Luján, Alejandra Rodríguez, en la causa que se involucra al ex funcionario kirchnerista por tenencia ilegal de arma y presunto lavado de dinero. Por estos cargos se espera que el exfuncionario sea indagado mañana en Comodoro Py.
Tras su detención, López pasó varias horas alojado en la comisaría de General Rodríguez. Y este mediodía, el fiscal Federico Delgado pidió su detención en el marco del expediente por enriquecimiento ilícito, abierto desde 2008, y reclamó que esa causa se unifique con una vieja denuncia de la diputada Elisa Carrió por asociación ilícita que sigue tramitando en el juzgado de Julián Ercolini.
La causa de enriquecimiento está en manos del juez Daniel Rafecas desde 2008. Hasta ahora tres peritajes concluyeron que no había irregularidades para procesar a López, pero la detención de hoy cambia el escenario.
Esta madrugada, luego de un llamado al 911, efectivos de la Policía Bonaerense encontraron a José López, el número 2 de Julio De Vido en el ministerio de Obras Públicas, arrojando bolsos al interior de un monasterio ubicado en las calles Mansilla entre Batallón Norte y Comandante González, de General Rodríguez.
Al momento de su detención, López tenía cuatro bolsos con fajos de dólares (en su gran mayoría) y euros, relojes y un arma semiautomática marca SIG SAGUER CAL 22 serie XA 033368 con cargador con 25 cartuchos.
Publicar un comentario