Cientos de pasajeros están afectados por la huelga. Alcanza a destinos de cabotaje y también internacionales. El Ministerio de Transporte, encabezado por Guillermo Dietrich, aún no tomó ninguna medida para solucionar el conflicto.

Los aeropuertos del país no operaban esta mañana con normalidad debido a un paro de actividades de 48 horas dispuesto por los controladores aéreos nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que reclaman mejoras salariales. El aeropuerto de Ezeiza era el más afectado hasta el mediodía
La medida de protesta se inició a las 6 en todas las aerostaciones del país provocando cancelaciones y demoras de los vuelos.
Pasado el mediodía, Aeropuertos Argentina 2000 informaba en su sitio web que aún se registraban demoras (especialmente en las partidas)desde los aeropuertosde Ezeiza y Aeroparque. Además, hasta las 13 horas ya se habían cancelado un total de 24 vuelos en esas dos estaciones aéreas, tomando en cuenta partidas y llegadas. Los afectados son tanto vuelos de cabotaje como internacionales.
En tanto, después del mediodía tanto el Aeroparque Jorge Newbery como en Ezeiza, tendían a normalizarse debido a que los cambios de turno ubicaban en sus puestos a controladores de vuelo que no se encuentran afectados por la medida de fuerza dispuesta por los trabajadores nucleados en ATE.
En cuanto al panorama en el interior del país, los mayores problemas se presentaron con los vuelos con destino a Salta, Jujuy, Resistencia, Posadas y El Calafate, donde el paro de los controladores fue total y, si bien los vuelos podían arribar a esas estaciones aéreas, posteriormente no podían despegar, por lo que, en algunos casos, se resolvió cancelar el servicio y en otros reprogramarlos para cuando la estación aérea estuviese operable.

En el caso de Salta, la medida se extendía hasta las 14.30, mientras que en Resistencia el cambio de turno posibilitaría las operaciones de la tarde, consignaron los informantes.
La medida de fuerza de 48 horas está prevista hoy y se extendería duranteel sábado. "Las causas reales del paro están vinculadas a los intereses gremiales de los sindicalistas y no al resguardo de los derechos de los trabajadores", dijo a través de un comunicado la Empresa de Navegación Aérea (EANA), que depende del Ministerio de Transporte. "Las causas esgrimidas por quienes lanzaron la medida apuntan a la falta de garantías de estabilidad laboral, el pago de encasillamientos adeudados y cumplimiento de acuerdos salariales pre-existentes, recomposición salarial urgente, el paso a planta permanente de trabajadores contratados y la apertura de concursos para cubrir cargos, entre otras. Todos estos reclamos fueron incluidos en una reciente conciliación obligatoria", dijeron.

Los aeropuertos del país no operaban esta mañana con normalidad debido a un paro de actividades de 48 horas dispuesto por los controladores aéreos nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que reclaman mejoras salariales. El aeropuerto de Ezeiza era el más afectado hasta el mediodía
La medida de protesta se inició a las 6 en todas las aerostaciones del país provocando cancelaciones y demoras de los vuelos.
Pasado el mediodía, Aeropuertos Argentina 2000 informaba en su sitio web que aún se registraban demoras (especialmente en las partidas)desde los aeropuertosde Ezeiza y Aeroparque. Además, hasta las 13 horas ya se habían cancelado un total de 24 vuelos en esas dos estaciones aéreas, tomando en cuenta partidas y llegadas. Los afectados son tanto vuelos de cabotaje como internacionales.
En tanto, después del mediodía tanto el Aeroparque Jorge Newbery como en Ezeiza, tendían a normalizarse debido a que los cambios de turno ubicaban en sus puestos a controladores de vuelo que no se encuentran afectados por la medida de fuerza dispuesta por los trabajadores nucleados en ATE.
En cuanto al panorama en el interior del país, los mayores problemas se presentaron con los vuelos con destino a Salta, Jujuy, Resistencia, Posadas y El Calafate, donde el paro de los controladores fue total y, si bien los vuelos podían arribar a esas estaciones aéreas, posteriormente no podían despegar, por lo que, en algunos casos, se resolvió cancelar el servicio y en otros reprogramarlos para cuando la estación aérea estuviese operable.

En el caso de Salta, la medida se extendía hasta las 14.30, mientras que en Resistencia el cambio de turno posibilitaría las operaciones de la tarde, consignaron los informantes.
La medida de fuerza de 48 horas está prevista hoy y se extendería duranteel sábado. "Las causas reales del paro están vinculadas a los intereses gremiales de los sindicalistas y no al resguardo de los derechos de los trabajadores", dijo a través de un comunicado la Empresa de Navegación Aérea (EANA), que depende del Ministerio de Transporte. "Las causas esgrimidas por quienes lanzaron la medida apuntan a la falta de garantías de estabilidad laboral, el pago de encasillamientos adeudados y cumplimiento de acuerdos salariales pre-existentes, recomposición salarial urgente, el paso a planta permanente de trabajadores contratados y la apertura de concursos para cubrir cargos, entre otras. Todos estos reclamos fueron incluidos en una reciente conciliación obligatoria", dijeron.
Publicar un comentario