El compositor, director de orquesta y productor será nombrado por Rodríguez Larreta durante un acto en Parque Patricios.

El sucesor de Darío Lopérfido como ministro de Cultura de la Ciudad será el compositor Ángel Mahler. Será nombrado hoy por el jefe de gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, durante un acto en la sede gubernamental porteña, en Parque Patricios.
El compositor mantuvo este mediodía una reunión con Larreta para cerrar los términos de su desembarco en el ministerio de Cultura y trazar prioridades de gestión.
Se rumoreaba que Mahler sería el sucesor de Lopérfido, que renunció la semana pasada en medio de un clima de interna dentro del Pro. El ahora ex funcionario dejó el cargo principalmente por la presión de sectores sociales, en especial de Derechos Humanos, que reaccionaron luego de que Lopérfido dijera en un reportaje que "en Argentina no hubo 30.000 desaparecidos" y que esa cifra "se arregló en una mesa cerrada" para "conseguir subsidios".
Con un perfil popular y sin experiencia previa en la función pública, al flamante ministro le toca recomponer la relación con los distintos sectores culturales que se enfrentaron con su antecesor, quien además de relativizar la cifra de desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar instó a lo actores a que "dejen hablar de política" y criticó la política de financiamiento de audiovisuales durante la presidencia de Cristina Kirchner.
Mahler tendrá bajo su órbita al Teatro Colón, en cuya dirección se mantiene Lopérfido; el Complejo Teatral de Buenos Aires, que abarca los teatros San Martín, Alvear, De la Ribera, Sarmiento y Regio; el Centro Cultural San Martín; y las orquestas Filarmónica de Buenos Aires y Estable del Teatro Colón.
También dependerán del director y productor el Ballet Estable de ese teatro, el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, el Coro Estable y el Coro de Niños del Colón, la Usina de Arte, la mayoría de los museos de la ciudad, la totalidad de la educación artística, incluyendo el Conservatorio Manuel de Falla y los festivales de cine independiente, de teatro y de jazz.

El sucesor de Darío Lopérfido como ministro de Cultura de la Ciudad será el compositor Ángel Mahler. Será nombrado hoy por el jefe de gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, durante un acto en la sede gubernamental porteña, en Parque Patricios.
El compositor mantuvo este mediodía una reunión con Larreta para cerrar los términos de su desembarco en el ministerio de Cultura y trazar prioridades de gestión.
Se rumoreaba que Mahler sería el sucesor de Lopérfido, que renunció la semana pasada en medio de un clima de interna dentro del Pro. El ahora ex funcionario dejó el cargo principalmente por la presión de sectores sociales, en especial de Derechos Humanos, que reaccionaron luego de que Lopérfido dijera en un reportaje que "en Argentina no hubo 30.000 desaparecidos" y que esa cifra "se arregló en una mesa cerrada" para "conseguir subsidios".
Con un perfil popular y sin experiencia previa en la función pública, al flamante ministro le toca recomponer la relación con los distintos sectores culturales que se enfrentaron con su antecesor, quien además de relativizar la cifra de desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar instó a lo actores a que "dejen hablar de política" y criticó la política de financiamiento de audiovisuales durante la presidencia de Cristina Kirchner.
Mahler tendrá bajo su órbita al Teatro Colón, en cuya dirección se mantiene Lopérfido; el Complejo Teatral de Buenos Aires, que abarca los teatros San Martín, Alvear, De la Ribera, Sarmiento y Regio; el Centro Cultural San Martín; y las orquestas Filarmónica de Buenos Aires y Estable del Teatro Colón.
También dependerán del director y productor el Ballet Estable de ese teatro, el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, el Coro Estable y el Coro de Niños del Colón, la Usina de Arte, la mayoría de los museos de la ciudad, la totalidad de la educación artística, incluyendo el Conservatorio Manuel de Falla y los festivales de cine independiente, de teatro y de jazz.
Publicar un comentario