"Seguiremos pidiendo Justicia", remarcó Ralph Saieg, vicepresidente de la mutual judía, en su discurso por el 22° aniversario del atentado; el Presidente asiste a la ceremonia en Pasteur 633.

El presidente Mauricio Macri participó del acto central por el 22° aniversario del atentado terrorista a la AMIA, que causó la muerte de 85 personas y centenares de heridos. La ceremonia se lleva a cabo desde las 9.30 frente a la sede de la reconstruida sede de esa mutual israelita, ubicada en la calle Pasteur 633.
Macri fue aplaudido por los presentes al momento de ser nombrado entre los asistentes. Además del presidente, asisten la vicepresidenta Gabriela Michetti; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; y otras autoridades.
El acto, cuya conducción estuvo a cargo de la periodista Débora Plager, comenzó con el sonido de las sirenas a las 9.53, hora en que se produjo el ataque terrorista la mañana del18 de julio de 1994.
Luego se procedió al encendido de velas, se realizó un minuto de silencio y fueron leídos los nombres de las 85 personas fallecidas en el atentado.

En representación de la Amia Saieg sostuvo que “seguiremos pidiendo justicia” y abogó en favor de que “la impunidad no le gane a la verdad”.
En su mensaje el dirigente comunitario consideró que las medidas que tomó el actual Gobierno para avanzar en la investigación fueron “realmente positivas” y destacó especialmente la derogación del Memorándum de Entendimiento con Irán, al que calificó como “un instrumento inútil”.
Saieg solicitó al ministro de Justicia, Germán Garavano, y al titular de la Unidad Especial de Investigación del Atentado a la Amia, Mario Cimadevilla, que la investigación del ataque terrorista sea considerada una “causa de Estado”.
El acto continuó luego con testimonios del periodista Gerardo Young y de Sofía Guterman, madre de una victima del atentado, y concluyó con una presentación del cantante Jairo, quien interpretó el tema “Venceremos”.
En declaraciones a la prensa al término del acto el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, ratificó el compromiso del Gobierno con la causa Amia y manifestó que el Poder Ejecutivo colaborará en todo lo que esté a su alcance “para poder llegar a la verdad”.

El presidente Mauricio Macri participó del acto central por el 22° aniversario del atentado terrorista a la AMIA, que causó la muerte de 85 personas y centenares de heridos. La ceremonia se lleva a cabo desde las 9.30 frente a la sede de la reconstruida sede de esa mutual israelita, ubicada en la calle Pasteur 633.
Macri fue aplaudido por los presentes al momento de ser nombrado entre los asistentes. Además del presidente, asisten la vicepresidenta Gabriela Michetti; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; y otras autoridades.
El acto, cuya conducción estuvo a cargo de la periodista Débora Plager, comenzó con el sonido de las sirenas a las 9.53, hora en que se produjo el ataque terrorista la mañana del18 de julio de 1994.
Luego se procedió al encendido de velas, se realizó un minuto de silencio y fueron leídos los nombres de las 85 personas fallecidas en el atentado.

En representación de la Amia Saieg sostuvo que “seguiremos pidiendo justicia” y abogó en favor de que “la impunidad no le gane a la verdad”.
En su mensaje el dirigente comunitario consideró que las medidas que tomó el actual Gobierno para avanzar en la investigación fueron “realmente positivas” y destacó especialmente la derogación del Memorándum de Entendimiento con Irán, al que calificó como “un instrumento inútil”.
Saieg solicitó al ministro de Justicia, Germán Garavano, y al titular de la Unidad Especial de Investigación del Atentado a la Amia, Mario Cimadevilla, que la investigación del ataque terrorista sea considerada una “causa de Estado”.
El acto continuó luego con testimonios del periodista Gerardo Young y de Sofía Guterman, madre de una victima del atentado, y concluyó con una presentación del cantante Jairo, quien interpretó el tema “Venceremos”.
En declaraciones a la prensa al término del acto el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, ratificó el compromiso del Gobierno con la causa Amia y manifestó que el Poder Ejecutivo colaborará en todo lo que esté a su alcance “para poder llegar a la verdad”.
Publicar un comentario