Sarlo comparó a Macri con Trump y estallaron las redes sociales

La escritora dijo que pertenecen a la misma "tipología". Antes había dicho que el Presidente "no tiene ninguna formación cultural".



Después de años de denostar al kirchnerismo, la escritora y pensadora Beatriz Sarlo comenzó a tomar distancia del actual gobierno apenas Mauricio Macri puso un pie en la Casa Rosada.

Ahora, en declaraciones radiales lanzó hoy que Macri y Donald Trump "pertenecen a la misma tipología: son empresarios con un capital que les permite iniciar una carrera política".

"Los políticos que tenemos ahora salen de otra parte: son gerentes de empresas. Macri y Trump pertenecen a la misma tipología: son empresarios con un capital que les permite iniciar una carrera política", apuntó.

"(El Presidente) es un gobernante limitado políticamente, pero no es un estúpido. No es un tonto. Es un burgués y los burgueses no tienen ideología, ni son tan cortantes. Un empresario no se hace problema", afirmó Sarlo durante el programa radial "Vuelo de Regreso".

Sarlo la había emprendido hace poco contra el ministro de Energía, Juan José Aranguren, por el "tarifazo": "Si toman medidas sin hacer una evaluación, en las empresas los echan", afirmó.

La ensayista opinó en contra de la forma de hacer política de Cambiemos: "Veo al Gobierno carente de política. Lo que sucedió con las tarifas de gas es una muestra. El Gobierno reconoció las cosas después. Gobernar no es una prueba y un ensayo. Se puede fracasar, pero no se puede justificar ese fracaso con que probamos y no sale", señaló.

"La presentación que hizo (Aranguren) de la medida fue una elección de antipolítica. La política tiene giros, modales, y otras cosas que se aprenden. Aranguren carece de formación política. Si lo hubiera hecho en Shell, sus jefes tendrían una mala opinión de él. Se hizo a la bartola y eso es brutal", sentenció.

La escritora, además, sugirió que se debería haber instrumentado un revalúo de las propiedades que permitiera moriger la impresionante alza de los servicios. "Hacía falta uno o dos meses de estudio para que se pusiera una escala de aumentos. Con eso hubiera sido suficiente. ¿Dónde estuvieron los que gobernaron la ciudad durante ocho años? ¿En Saturno?", se preguntó, con ironía.

Finalmente, consideró que fue un error de parte del gobierno de la Ciudad de haber nombrado a Ángel Mahler como ministro de Cultura porteño.

Para ella "es solo un director de teatro" que no tiene antecedentes en políticas culturales: "No se le conoce otra relación con la Cultura. Lo que dijo hasta ahora son solo banalidades. Que desde el Gobierno se pongan las pilas para solucionar las cosas en vez de nombrarlo a Mahler en Cultura. El teatro San Martin parece Chernobyl adentro", completó.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente