La operación crea Dell Technologies, con la que sus propietarios buscan transformarse en un nuevo gigante en el mercado de datos para competir con IBM, Cisco y HP.

Dell Technologies se convirtió ayer en la mayor empresa de tecnología bajo control privado del mundo, con una valoración de mercado de u$s 74.000 millones, una cartera de 20.000 patentes a nivel global y u$s 80.000 millones en ingresos.
La empresa nace tras haberse completado la compra de EMC Corporation por parte de Dell Technologies, operación que se había iniciado en octubre del año pasado y por la cual los accionistas de EMC recibieron u$s 24,05 por acción en efectivo, además de una parte del capital de EMC.
En ese momento, Michael Dell, presidente y fundador de la empresa que lleva su apellido, adelantó que su objetivo sería transformar a la compañía en un nuevo gigante en el vertiginoso mercado de los datos y competir con IBM, Cisco y HP. Dell Technologies es el paraguas bajo el que operarán todos los segmentos de la fusión, desde dispositivos para data centers hasta servicios de nube, almacenamiento y seguridad.
Según analistas internacionales, la fusión crea una compañía líder en el mercado, con una cartera centrada en resolver las complejidades que surgen en las corporaciones al incorporar nuevas herramientas digitales como la nube híbrida; centros de datos definidos por software; infraestructura convergente; análisis de datos; movilidad y seguridad cibernética. Ya se la califica como la mayor tecnológica del mundo preparada para asistir a las empresas en la migración al mundo digital. Cuenta entre sus clientes al 98% de las firmas que conforman el Fortune 500.
Fuente: CRONISTA.COM
Dell Technologies se convirtió ayer en la mayor empresa de tecnología bajo control privado del mundo, con una valoración de mercado de u$s 74.000 millones, una cartera de 20.000 patentes a nivel global y u$s 80.000 millones en ingresos.
La empresa nace tras haberse completado la compra de EMC Corporation por parte de Dell Technologies, operación que se había iniciado en octubre del año pasado y por la cual los accionistas de EMC recibieron u$s 24,05 por acción en efectivo, además de una parte del capital de EMC.
En ese momento, Michael Dell, presidente y fundador de la empresa que lleva su apellido, adelantó que su objetivo sería transformar a la compañía en un nuevo gigante en el vertiginoso mercado de los datos y competir con IBM, Cisco y HP. Dell Technologies es el paraguas bajo el que operarán todos los segmentos de la fusión, desde dispositivos para data centers hasta servicios de nube, almacenamiento y seguridad.
Según analistas internacionales, la fusión crea una compañía líder en el mercado, con una cartera centrada en resolver las complejidades que surgen en las corporaciones al incorporar nuevas herramientas digitales como la nube híbrida; centros de datos definidos por software; infraestructura convergente; análisis de datos; movilidad y seguridad cibernética. Ya se la califica como la mayor tecnológica del mundo preparada para asistir a las empresas en la migración al mundo digital. Cuenta entre sus clientes al 98% de las firmas que conforman el Fortune 500.
Fuente: CRONISTA.COM
Publicar un comentario