Galicia y el País Vasco votan con España pendiente de los resultados

Los ciudadanos de Galicia y el País Vasco comenzaron a votar hoy en unas elecciones regionales que adquirieron una gran trascendencia nacional, ante el impacto que pueden tener los resultados frente al bloqueo político que vive España, con un gobierno interino desde hace nueve meses.



Las urnas abrieron en ambas regionales a las 9 hora local (4 de Argentina) y cerrarán a las 20 horas, y los resultados se conocerán aproximadamente dos horas después.

Un total de 2,2 gallegos y 1,7 millones vascos están llamados a elegir a los representantes de sus Parlamentos regionales, cada uno con 75 diputados, quienes a su vez deberán elegir al nuevo Jefe del Ejecutivo regional.

Las encuestas pronostican que el conservador Alberto Núñez Feijóo validará su tercera mayoría absoluta en Galicia, último feudo del Partido Popular (PP) del presidente del gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, mientras el nacionalista moderado Íñigo Urkullu tiene garantizada la reelección en el País Vasco.

El panorama se presenta sombrío para el Partido Socialista (PSOE) de Pedro Sánchez, que sería superado por Podemos en el País Vasco y por la coalición En Marea, -en la que está integrada la formación de Pablo Iglesias- en Galicia.

De confirmarse estos resultados a nivel regional, Rajoy ganaría oxígeno en detrimento de su máximo rival a la Presidencia del gobierno de España.

Por otro lado, la magnitud del triunfo de Iñigo Urkullu en el País Vasco será otro asunto clave, puesto que determinará qué apoyos necesitará para gobernar y si le alcanzará con los socialistas, que han sido históricamente los socios preferentes del Partido Nacionalista Vasco (PNV), o tendrá que buscar respaldo en el PP, lo que abre una vía para un intercambio en el Parlamento de Madrid que podría hacer presidente a Rajoy.

Mientras que en Galicia, la ventaja de los nacionalistas sobre sus rivales no deja mucho margen para las sorpresas, pero si Núñez Feijóo fracasara en su objetivo de alcanzar la mayoría absoluta (38 de los 75 diputados), algo que no se puede descartar, se produciría un vuelco, ya que las fuerzas de izquierda (En Marea, socialistas y nacionalistas gallegos) pueden intentar formar un gobierno alternativo, como se propone Sánchez a nivel nacional.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente