Para mejorar el rendimiento.

Saber qué comer antes de entrenar es el primer paso para que el esfuerzo tenga los rendimientos deseados.
Aunque los nutricionistas y expertos en medicina deportiva aconsejan menús personalizados, como explican desde el centro especializado en planificar la nutrición de los deportistas, IND, existen pautas y alimentos que mejoran el rendimiento.
Son muchos los factores que determinan lo que necesitamos comer antes de entrenar, explica Javier Guerrero, socio fundador y responsable de planificación nutricional de IND. Y estos dependen de “el tiempo que tengas, del tipo de entrenamiento, de los gustos, de las intolerancias, de la cantidad ingerida, entre otras”.
1. Mermeladas: rica en hidratos de carbono simples, muy fáciles de digerir. Tiene glucosa y fructosa con lo que la absorción de azúcares será más eficiente. Se pueden combinar con un yogur.
2. Batidos de frutas: ricos en vitaminas, agua e hidratos de carbono (las frutas que son ricas en fibra, como la manzana, no interesan). Al triturarlo todo con la batidora hacemos que los nutrientes sean más accesibles a las enzimas del sistema digestivo, mejorando la absorción de nutrientes. Además, si no los tomamos fresquitos ayudamos a rebajar la sensación de calor.
3. Queso fresco batido 0% con miel: esta receta puede ser útil para las sesiones de trabajo de fuerza en las que no aumentamos mucho las pulsaciones. Tenemos una matriz equilibrada en proteína e hidratos.
4. Barritas de cereales o bizcochos caseros: si preparamos nosotros mismos estas recetas y condicionamos los ingredientes para mejorar nuestro rendimiento pueden ser una opción más que interesante. Desayunar antes de subirte a la bici un trozo de bizcocho (hecho en casa) o tomar una barrita de quinoa, mijo, avena y trigo antes de ir al gimnasio, son buenas ideas.
Saber qué comer antes de entrenar es el primer paso para que el esfuerzo tenga los rendimientos deseados.
Aunque los nutricionistas y expertos en medicina deportiva aconsejan menús personalizados, como explican desde el centro especializado en planificar la nutrición de los deportistas, IND, existen pautas y alimentos que mejoran el rendimiento.
Son muchos los factores que determinan lo que necesitamos comer antes de entrenar, explica Javier Guerrero, socio fundador y responsable de planificación nutricional de IND. Y estos dependen de “el tiempo que tengas, del tipo de entrenamiento, de los gustos, de las intolerancias, de la cantidad ingerida, entre otras”.
1. Mermeladas: rica en hidratos de carbono simples, muy fáciles de digerir. Tiene glucosa y fructosa con lo que la absorción de azúcares será más eficiente. Se pueden combinar con un yogur.
2. Batidos de frutas: ricos en vitaminas, agua e hidratos de carbono (las frutas que son ricas en fibra, como la manzana, no interesan). Al triturarlo todo con la batidora hacemos que los nutrientes sean más accesibles a las enzimas del sistema digestivo, mejorando la absorción de nutrientes. Además, si no los tomamos fresquitos ayudamos a rebajar la sensación de calor.
3. Queso fresco batido 0% con miel: esta receta puede ser útil para las sesiones de trabajo de fuerza en las que no aumentamos mucho las pulsaciones. Tenemos una matriz equilibrada en proteína e hidratos.
4. Barritas de cereales o bizcochos caseros: si preparamos nosotros mismos estas recetas y condicionamos los ingredientes para mejorar nuestro rendimiento pueden ser una opción más que interesante. Desayunar antes de subirte a la bici un trozo de bizcocho (hecho en casa) o tomar una barrita de quinoa, mijo, avena y trigo antes de ir al gimnasio, son buenas ideas.
Publicar un comentario