El Presidente hará una exposición breve. Reforzará la idea de incorporar a la Argentina para ser parte de las soluciones a los desafíos globales.

El presidente Mauricio Macri brindará su primer discurso ante la Asamblea General de la ONU que se realiza en la ciudad estadounidense de Nueva York este martes, a las 12:30. Como es su costumbre, será una exposición breve y, según adelantó la canciller Susana Malcorra, buscará "mostrarle al mundo" que la "nueva Argentina" tiene "la vocación de trabajo en conjunto y de ser parte de las soluciones a los desafíos globales".
"Hará hincapié en la cuestión de los refugiados, en la misión de los cascos blancos y en la promoción de Malcorra a la ONU. Una agenda marcada por la cooperación. Va a contrastar con el discurso cerrado de la Argentina de los últimos años", segun publica Infobae esta mañana.
Durante su intervención, Macri convocará nuevamente a los países del mundo a invertir en la Argentina para propiciar su desarrollo económico y su crecimiento. El mandatario ya lo adelantó en las actividades de las cuales participó ayer.
Así, luego de estar presente en la reunión anual de la Clinton Global Initiative del ex presidente norteamericano Bill Clinton, disertó en el seminario organizado por el diario estadounidense Financial Times, bajo la premisa "The New Argentina": "No fue fácil rebalancear la economía luego de una década de mentiras. Estaban llevando a Argentina hacia los mismos tipos de problemas que Venezuela está enfrentando ahora. Todas las cosas no se pueden cambiar en apenas unos meses, pero cada día avanzamos un poco más", destacó.
El presidente Mauricio Macri brindará su primer discurso ante la Asamblea General de la ONU que se realiza en la ciudad estadounidense de Nueva York este martes, a las 12:30. Como es su costumbre, será una exposición breve y, según adelantó la canciller Susana Malcorra, buscará "mostrarle al mundo" que la "nueva Argentina" tiene "la vocación de trabajo en conjunto y de ser parte de las soluciones a los desafíos globales".
"Hará hincapié en la cuestión de los refugiados, en la misión de los cascos blancos y en la promoción de Malcorra a la ONU. Una agenda marcada por la cooperación. Va a contrastar con el discurso cerrado de la Argentina de los últimos años", segun publica Infobae esta mañana.
Durante su intervención, Macri convocará nuevamente a los países del mundo a invertir en la Argentina para propiciar su desarrollo económico y su crecimiento. El mandatario ya lo adelantó en las actividades de las cuales participó ayer.
Así, luego de estar presente en la reunión anual de la Clinton Global Initiative del ex presidente norteamericano Bill Clinton, disertó en el seminario organizado por el diario estadounidense Financial Times, bajo la premisa "The New Argentina": "No fue fácil rebalancear la economía luego de una década de mentiras. Estaban llevando a Argentina hacia los mismos tipos de problemas que Venezuela está enfrentando ahora. Todas las cosas no se pueden cambiar en apenas unos meses, pero cada día avanzamos un poco más", destacó.
Publicar un comentario