Acumula una baja del 6,7% en ocho meses, según un sondeo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

Las ventas de los comercios minoristas cayeron en agosto 7,4 por ciento en relación a igual mes del año anterior y acumularon en ocho meses una baja de 6,7 por ciento interanual, según un sondeo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La entidad advirtió que “es el octavo mes consecutivo que las ventas se retraen, acentuando la crisis que atraviesa la actividad comercial desde principio de año”.
El informe precisó que únicos rubros que registraron aumento de ventas fueron Jugueterías, rodados, y librería (+1,9 por ciento) y Perfumería (+1,4 por ciento), en tanto que el resto de los sectores relevados tuvieron descensos en la comparación anual.
Las bajas de ventas más pronunciadas se verificaron en los rubros de Electrodomésticos y artículos electrónicos (-17,3 por ciento); Neumáticos (-15,7 por ciento); Ferreterías (-11,8 por ciento); y Materiales para la construcción (-10,8 por ciento).
CAME afirmó que “en agosto se sintió fuerte la pérdida de poder adquisitivo de las familias, y los altos niveles de endeudamiento que limitaron las posibilidades de consumo con tarjeta en cuotas sin interés”.
La entidad sostuvo que “en general el público aprovechó las ofertas y eso fue lo que por momentos movió más el mercado”.
El informe destacó que sobre fin de mes en algunos rubros “se notaron más consultas y demanda” lo que “dejó abierta ciertas expectativas positivas sobre lo que pueda suceder en septiembre, aunque los comercios por ahora son muy cautos en ilusiones”.
El resultado de las ventas en volúmenes físicos en agosto respecto a igual mes de 2015, por sectores es el siguiente: Alimentos y Bebidas (-2,1 pct); Bazar y Regalos (-9,6 pct); Bijouterie (-8,4 pct); Calzados (-6,2 pct); Deportes (-7,5 pct); Electrodomésticos y artículos Electrónicos (-17,3 pct); Farmacias (-3,9 pct); Ferretería (-11,8 pct); Golosinas (-9,2 pct); Joyería y Relojería (-8,1 pct); Juguetería, Rodados, y art. de librerías (+1,9 pct); Marroquinería (-6,9 pct); Materiales eléctricos (-8,3 pct); Materiales para la construcción (-10,8 pct); Muebles de Oficina (-8,3 pct); Muebles del Hogar (-6,1 pct); Neumáticos (-15,3 pct); Perfumería (+1,4 pct); Textil – Blanco (-9,2 pct); y Textil – Indumentaria (-8,1 pct).
Las ventas de los comercios minoristas cayeron en agosto 7,4 por ciento en relación a igual mes del año anterior y acumularon en ocho meses una baja de 6,7 por ciento interanual, según un sondeo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La entidad advirtió que “es el octavo mes consecutivo que las ventas se retraen, acentuando la crisis que atraviesa la actividad comercial desde principio de año”.
El informe precisó que únicos rubros que registraron aumento de ventas fueron Jugueterías, rodados, y librería (+1,9 por ciento) y Perfumería (+1,4 por ciento), en tanto que el resto de los sectores relevados tuvieron descensos en la comparación anual.
Las bajas de ventas más pronunciadas se verificaron en los rubros de Electrodomésticos y artículos electrónicos (-17,3 por ciento); Neumáticos (-15,7 por ciento); Ferreterías (-11,8 por ciento); y Materiales para la construcción (-10,8 por ciento).
CAME afirmó que “en agosto se sintió fuerte la pérdida de poder adquisitivo de las familias, y los altos niveles de endeudamiento que limitaron las posibilidades de consumo con tarjeta en cuotas sin interés”.
La entidad sostuvo que “en general el público aprovechó las ofertas y eso fue lo que por momentos movió más el mercado”.
El informe destacó que sobre fin de mes en algunos rubros “se notaron más consultas y demanda” lo que “dejó abierta ciertas expectativas positivas sobre lo que pueda suceder en septiembre, aunque los comercios por ahora son muy cautos en ilusiones”.
El resultado de las ventas en volúmenes físicos en agosto respecto a igual mes de 2015, por sectores es el siguiente: Alimentos y Bebidas (-2,1 pct); Bazar y Regalos (-9,6 pct); Bijouterie (-8,4 pct); Calzados (-6,2 pct); Deportes (-7,5 pct); Electrodomésticos y artículos Electrónicos (-17,3 pct); Farmacias (-3,9 pct); Ferretería (-11,8 pct); Golosinas (-9,2 pct); Joyería y Relojería (-8,1 pct); Juguetería, Rodados, y art. de librerías (+1,9 pct); Marroquinería (-6,9 pct); Materiales eléctricos (-8,3 pct); Materiales para la construcción (-10,8 pct); Muebles de Oficina (-8,3 pct); Muebles del Hogar (-6,1 pct); Neumáticos (-15,3 pct); Perfumería (+1,4 pct); Textil – Blanco (-9,2 pct); y Textil – Indumentaria (-8,1 pct).
Publicar un comentario