Tras los cruces, Macri y Lifschitz coordinaron políticas contra el narcotráfico

Fue tras una reunión entre el presidente Mauricio Macri y el gobernador Miguel Lifschitz. Participaron Rogelio Frigerio y Patricia Bullrich.



Tras los cruces, el Gobierno y la provincia de Santa Fe firmaron un acuerdo de cooperación para combatir el narcotráfico y la inseguridad, con lo que limaron asperezas y buscaron una imagen de unidad en medio del clima de convulsión social que se vive en aquella provincia.

"El Estado está trabajando para dar mayor presencia en la lucha contra la inseguridad", aseguró el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, que rubricó el acuerdo junto al gobernador Miguel Lifschitz y la ministra Patricia Bullrich.

"Es un avance importante, nos pone por primera vez en un escenario de coordinación", explicó por su parte el gobernador. El acuerdo, celebrado en Casa Rosada tras un encuentro del mandatario provincial con el presidente Mauricio Macri y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, contempla la creación de un comité en el que ambos estados y los delegados de las fuerzas federales y provinciales intercambiarán información.

"El control cruzado siempre es bueno. El Estado nacional no va a discriminar, la provincia de Santa Fe recibe los medios federales como otras provincias sin discriminación", enfatizó Bullrich en relación al envío de gendarmes hacia dicha provincia. En ese sentido, Lifschitz abundó en que "el cambio sustantivo no tiene que ver con el número sino con la coordinación de las fuerzas". "Antes había fuerzas sin coordinación, buena parte de los recursos se terminaban desperdiciando", dijo el gobernador cuando le consultaron si creía que, a diferencia de meses atrás, el envío de agentes federales seguiría vigente a lo largo del tiempo.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente