También está citado para la semana que viene en la causa por presunto enriquecimiento ilícito.

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó hoy el llamado a indagatoria del ex jefe del Ejército, César Milani , en el marco de la causa en la que se investiga la desaparición del soldado conscripto Alberto Ledo, ocurrida en esa provincia durante 1976.
La sala I del máximo tribunal penal del país lo confirmó al rechazar dos recursos de queja presentados por la defensa del imputado en contra de dos resoluciones de la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán, según confirmaron fuentes judiciales.
Con esta decisión de la Cámara de Casación, Milani deberá cumplir con dos declaraciones indagatorias dado que está citado para la semana que viene en el marco de una causa en la que el juez federal Daniel Rafecas lo investiga por presunto enriquecimiento ilícito.
Los camaristas Ana Marí Figueroa, Mariano Borinsky y Gustavo Hornos desestimaron dos recursos, de los cuales uno era contra la resolución de la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán que no hizo lugar al pedido de apartamiento del fiscal de instrucción Carlos Alfredo Brito.
Los camaristas resolvieron "declarar inadmisible el recurso de queja interpuesto" y sostuvieron que "la defensa no ha logrado demostrar fundadamente que en el caso se encuentre comprometida una cuestión de índole federal como para habilitar la intervención" de ese Tribunal.
El 2 de junio, la Cámara Federal de Tucumán resolvió que el ex jefe del Ejército César Milani sea llamado a prestar declaración indagatoria y dispuso que el juez Bejas, resuelva la situación procesal de Milani, imputado por la desaparición de Ledo, que se produjo en el marco del Operativo Independencia.

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó hoy el llamado a indagatoria del ex jefe del Ejército, César Milani , en el marco de la causa en la que se investiga la desaparición del soldado conscripto Alberto Ledo, ocurrida en esa provincia durante 1976.
La sala I del máximo tribunal penal del país lo confirmó al rechazar dos recursos de queja presentados por la defensa del imputado en contra de dos resoluciones de la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán, según confirmaron fuentes judiciales.
Con esta decisión de la Cámara de Casación, Milani deberá cumplir con dos declaraciones indagatorias dado que está citado para la semana que viene en el marco de una causa en la que el juez federal Daniel Rafecas lo investiga por presunto enriquecimiento ilícito.
Los camaristas Ana Marí Figueroa, Mariano Borinsky y Gustavo Hornos desestimaron dos recursos, de los cuales uno era contra la resolución de la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán que no hizo lugar al pedido de apartamiento del fiscal de instrucción Carlos Alfredo Brito.
Los camaristas resolvieron "declarar inadmisible el recurso de queja interpuesto" y sostuvieron que "la defensa no ha logrado demostrar fundadamente que en el caso se encuentre comprometida una cuestión de índole federal como para habilitar la intervención" de ese Tribunal.
El 2 de junio, la Cámara Federal de Tucumán resolvió que el ex jefe del Ejército César Milani sea llamado a prestar declaración indagatoria y dispuso que el juez Bejas, resuelva la situación procesal de Milani, imputado por la desaparición de Ledo, que se produjo en el marco del Operativo Independencia.
Publicar un comentario