El Presidente habló de la ceremonia en la que el papa Francisco convirtió en santo al presbítero cordobés

El presidente Mauricio Macri sostuvo hoy que la canonización del cura José Gabriel Brochero "es un hecho histórico que no se va a repetir" luego de la ceremonia en la que el sacerdote cordobés fue consagrado santo.
"Un Papa argentino con un santo que nació y vivió en la Argentina…", reflexionó tras asistir a la misa que ofició el Sumo Pontífice ante más de 70 mil fieles que concurrieron a seguir la ceremonia en la Plaza San Pedro.
Poco después de concluir su visita al Vaticano, Macri reiteró su satisfacción por el encuentro que mantuvo ayer con el Papa Francisco y subrayó que "poder charlar y mostrarle lo que estamos haciendo fue muy bueno".
"Hablamos de seguir creando oportunidades para los argentinos; el Papa se entusiasmó con las obras de los ferrocarriles, porque eso alimenta a los pueblos y evita el desarraigo", comentó el jefe de Estado en diálogo con la prensa.
El mandatario explicó que otras de las cuestiones analizadas durante la charla fueron "la lucha por la paz y el cambio climático, que son temas fundamentales" para el Sumo Pontífice. "Por eso aproveché y le conté lo que estamos haciendo en el norte (del país) con los paneles solares y eólicos", indicó.
Por otra parte, Macri señaló que el gran desafío de la Argentina que viene "es crecer y generar empleo", porque se viene "de un lustro sin crecimiento, con información falsa y errónea".

El presidente Mauricio Macri sostuvo hoy que la canonización del cura José Gabriel Brochero "es un hecho histórico que no se va a repetir" luego de la ceremonia en la que el sacerdote cordobés fue consagrado santo.
"Un Papa argentino con un santo que nació y vivió en la Argentina…", reflexionó tras asistir a la misa que ofició el Sumo Pontífice ante más de 70 mil fieles que concurrieron a seguir la ceremonia en la Plaza San Pedro.
Poco después de concluir su visita al Vaticano, Macri reiteró su satisfacción por el encuentro que mantuvo ayer con el Papa Francisco y subrayó que "poder charlar y mostrarle lo que estamos haciendo fue muy bueno".
"Hablamos de seguir creando oportunidades para los argentinos; el Papa se entusiasmó con las obras de los ferrocarriles, porque eso alimenta a los pueblos y evita el desarraigo", comentó el jefe de Estado en diálogo con la prensa.
El mandatario explicó que otras de las cuestiones analizadas durante la charla fueron "la lucha por la paz y el cambio climático, que son temas fundamentales" para el Sumo Pontífice. "Por eso aproveché y le conté lo que estamos haciendo en el norte (del país) con los paneles solares y eólicos", indicó.
Por otra parte, Macri señaló que el gran desafío de la Argentina que viene "es crecer y generar empleo", porque se viene "de un lustro sin crecimiento, con información falsa y errónea".
Publicar un comentario