Solo en Carolina del Norte las víctimas son 18, muchas ahogadas al ser arrastradas en sus autos por las aguas. Otro ciclón, Nicole, se dirige a Bahamas.

Asciende a 34 el balance de muertos provocado por el huracán Matthew en Estados Unidos, donde varios días después de su paso, se siguen viendo los efectos del temporal, como las inundaciones en Carolina del Norte; allí el número de víctimas llega a 18.
En Florida se cuentan 9, entre ellos, una mujer aplastada por la caída de un árbol y un anciano fulminado por un poste de electricidad. Pero el estado más azotado es Carolina del Norte donde muchos personas murieron ahogadas a bordo de sus autos arrastrados por las aguas
En Haití, Matthew dejó más de 900 muertos, según estimaciones no oficiales.
Aunque causó menos daños de los que muchos temían, el huracán Matthew afectó o destrozó más de un millón de estructuras en Estados Unidos, obligando a cerrar negocios desde Florida hasta Carolina del Norte, y dejando a miles de personas temporalmente sin empleo.
En tanto, otro huracán, esta vez Nicole, se reformó en el océano Atlántico y se dirige hacia Bermudas donde ya se declaró la alerta
Según el Centro Nacional estadounidense para los Huracanes, con sede en Miami, la tempestad viaja con vientos de hasta 140 kilómetros por hora y está previsto un reforzamiento antes que el ojo del ciclón llegue, el jueves, a las islas, bajo forma de huracán categoría 2.

"Se esperan condiciones de huracán en Bermuda en la mañana del jueves, con condiciones de tormenta tropical más tarde esta jornada (miércoles) o en la noche", señaló el Centro de Huracanes, NHC.
"Se espera peligroso oleaje por la tormenta capaz de producir inundaciones en Bermuda. Cerca de la costa, las olas estarán acompañadas de fuertes vientos", indicó el NHC, y agregó que se anticipan precipitaciones de hasta 200 mm.
Nicole ya afectó el próximo viaje de abastecimiento a la Estación Espacial Internacional (ISS), cuyo lanzamiento estaba previsto para el jueves, pero debió ser pospuesto para el domingo, indicaron funcionarios de la agencia espacial estadounidense, Nasa.

Asciende a 34 el balance de muertos provocado por el huracán Matthew en Estados Unidos, donde varios días después de su paso, se siguen viendo los efectos del temporal, como las inundaciones en Carolina del Norte; allí el número de víctimas llega a 18.
En Florida se cuentan 9, entre ellos, una mujer aplastada por la caída de un árbol y un anciano fulminado por un poste de electricidad. Pero el estado más azotado es Carolina del Norte donde muchos personas murieron ahogadas a bordo de sus autos arrastrados por las aguas
En Haití, Matthew dejó más de 900 muertos, según estimaciones no oficiales.
Aunque causó menos daños de los que muchos temían, el huracán Matthew afectó o destrozó más de un millón de estructuras en Estados Unidos, obligando a cerrar negocios desde Florida hasta Carolina del Norte, y dejando a miles de personas temporalmente sin empleo.
En tanto, otro huracán, esta vez Nicole, se reformó en el océano Atlántico y se dirige hacia Bermudas donde ya se declaró la alerta
Según el Centro Nacional estadounidense para los Huracanes, con sede en Miami, la tempestad viaja con vientos de hasta 140 kilómetros por hora y está previsto un reforzamiento antes que el ojo del ciclón llegue, el jueves, a las islas, bajo forma de huracán categoría 2.

"Se esperan condiciones de huracán en Bermuda en la mañana del jueves, con condiciones de tormenta tropical más tarde esta jornada (miércoles) o en la noche", señaló el Centro de Huracanes, NHC.
"Se espera peligroso oleaje por la tormenta capaz de producir inundaciones en Bermuda. Cerca de la costa, las olas estarán acompañadas de fuertes vientos", indicó el NHC, y agregó que se anticipan precipitaciones de hasta 200 mm.
Nicole ya afectó el próximo viaje de abastecimiento a la Estación Espacial Internacional (ISS), cuyo lanzamiento estaba previsto para el jueves, pero debió ser pospuesto para el domingo, indicaron funcionarios de la agencia espacial estadounidense, Nasa.
Publicar un comentario