La protesta central fue en el Obelisco pero se replicó en ciudades de varias provincias.

A raíz del brutal crimen de Lucía Pérez en Mar del Plata, la ONG #NiUnaMenos y otras organizaciones convocaron a una nueva protesta multitudinaria contra los femicidios. Primero hubo un paro entre las 13 y las 14 en los ámbitos laborales y luego se realizo una concentración a las 17 en el Obelisco y en plazas de todo el país. Otra consigna era vestirse de negro.
La convocatoria fue en su mayoría por redes sociales con un nuevo retrato viral pero también muchas madres, hijas y miembros de organizaciones llamaron a marchar.
Según informaron, en lo que va del año hubo 226 femicidios, de los cuales 19 se cometieron en solamente en octubre. Uno cada 21 horas es la estadística.
En Mar del Plata también se sintió fuerte el reclamo, que es encabezado por el padre de Lucía Pérez.
Fueron muchas las partes que opinaron al respecto. Por ejemplo, Claudio Avruj, secretario de Derechos Humanos, advirtió que la marcha "tendría que haber involucrado también a los hombres" y destacó que se trató de "un llamado de atención a tomar mayor responsabilidad y conciencia".
La madre de Lola Chomnalez, la adolescente asesinada en el balneario uruguayo Barra de Valizas, consideró que sirve para pedir "políticas públicas que prevengan" la violencia de género y reclamó que "la sociedad toda deje de ser espectadora" de esta problemática.
"Es terrible lo que está pasando por estas horas. Va a ser impactante y emocionante vernos a tantas mujeres con una misma causa", sostuvo Adriana Belmonte.

También Marta Montero, mamá de Lucía Pérez, se manifestó: "Es para pedir justicia y que no haya más Lucías. Cuidemos a los chicos, cuidemos (la lucha contra) la venta de droga por las escuelas y hagamos mucho hincapié en esto porque los adolescentes son vulnerables".

A raíz del brutal crimen de Lucía Pérez en Mar del Plata, la ONG #NiUnaMenos y otras organizaciones convocaron a una nueva protesta multitudinaria contra los femicidios. Primero hubo un paro entre las 13 y las 14 en los ámbitos laborales y luego se realizo una concentración a las 17 en el Obelisco y en plazas de todo el país. Otra consigna era vestirse de negro.
La convocatoria fue en su mayoría por redes sociales con un nuevo retrato viral pero también muchas madres, hijas y miembros de organizaciones llamaron a marchar.
Según informaron, en lo que va del año hubo 226 femicidios, de los cuales 19 se cometieron en solamente en octubre. Uno cada 21 horas es la estadística.
En Mar del Plata también se sintió fuerte el reclamo, que es encabezado por el padre de Lucía Pérez.
Fueron muchas las partes que opinaron al respecto. Por ejemplo, Claudio Avruj, secretario de Derechos Humanos, advirtió que la marcha "tendría que haber involucrado también a los hombres" y destacó que se trató de "un llamado de atención a tomar mayor responsabilidad y conciencia".
La madre de Lola Chomnalez, la adolescente asesinada en el balneario uruguayo Barra de Valizas, consideró que sirve para pedir "políticas públicas que prevengan" la violencia de género y reclamó que "la sociedad toda deje de ser espectadora" de esta problemática.
"Es terrible lo que está pasando por estas horas. Va a ser impactante y emocionante vernos a tantas mujeres con una misma causa", sostuvo Adriana Belmonte.


También Marta Montero, mamá de Lucía Pérez, se manifestó: "Es para pedir justicia y que no haya más Lucías. Cuidemos a los chicos, cuidemos (la lucha contra) la venta de droga por las escuelas y hagamos mucho hincapié en esto porque los adolescentes son vulnerables".
Publicar un comentario