El ministro de Educación de la Nación aseguró que la oposición al operativo Aprender fue "claramente política" e informó que "el 90 por ciento de las escuelas participaron" de la evaluación que se tomó a más de 1.400.000 mil niños y adolescentes del último año de la escuela secundaria y de 6° de la primaria.

"La oposición fue claramente política, por eso no quise participar de debate, para que se quedara en lo estrictamente técnico. Nosotros estamos abiertos a seguir trabajando", indicó el ministro a Radio La Red e informó que el operativo se hizo en "arriba del 90 por ciento de las escuelas".
En referencia al 10 por ciento no evaluadas, Bullrich sostuvo que "vamos a trabajar con los ministerios provinciales para ver de qué manera mejoramos esto. Estamos cambiando la cultura y llevará tiempo."
"Esta evaluación le servirá a los padres para que me evalúen a mí, a la política que lleva adelante el presidente Mauricio Macri. Es empezar a trabajar para tener cambios", indicó el ministro quien defendió el cuestionario especificando que "fue realizado por expertos" y que toma "todas las áreas del conocimiento".
Consultado sobre por qué se preguntan cuestiones personales, Bullrich sostuvo que "el contexto de cada escuela se tiene que tomar en consideración para poder tomar decisiones políticas y afirmó que "queremos que se deje de ver que la calidad educativa es mejor en la privada que en la pública".
Sobre las consultas acerca de los planes sociales, el titular de la cartera educativa expresó que "no se tiene el dato distribuido por escuela" y que la pregunta acerca de si se pertenece a pueblos originarios apuntaba a "trabajar con el contexto para dar mejor respuesta".

"La oposición fue claramente política, por eso no quise participar de debate, para que se quedara en lo estrictamente técnico. Nosotros estamos abiertos a seguir trabajando", indicó el ministro a Radio La Red e informó que el operativo se hizo en "arriba del 90 por ciento de las escuelas".
En referencia al 10 por ciento no evaluadas, Bullrich sostuvo que "vamos a trabajar con los ministerios provinciales para ver de qué manera mejoramos esto. Estamos cambiando la cultura y llevará tiempo."
"Esta evaluación le servirá a los padres para que me evalúen a mí, a la política que lleva adelante el presidente Mauricio Macri. Es empezar a trabajar para tener cambios", indicó el ministro quien defendió el cuestionario especificando que "fue realizado por expertos" y que toma "todas las áreas del conocimiento".
Consultado sobre por qué se preguntan cuestiones personales, Bullrich sostuvo que "el contexto de cada escuela se tiene que tomar en consideración para poder tomar decisiones políticas y afirmó que "queremos que se deje de ver que la calidad educativa es mejor en la privada que en la pública".
Sobre las consultas acerca de los planes sociales, el titular de la cartera educativa expresó que "no se tiene el dato distribuido por escuela" y que la pregunta acerca de si se pertenece a pueblos originarios apuntaba a "trabajar con el contexto para dar mejor respuesta".
Publicar un comentario