El 65% de los argentinos chequea el celular durante la noche

Lo que más hacen es mirar la hora y WhatsApp. Alertan que es una conducta que no debe naturalizarse.



Por su espacio reducido, la mesa de luz siempre fue destino de objetos funcionales, como el velador o un libro; pero hiperconectividad mediante, los teléfonos inteligentes pasaron a formar parte de ese reducto de lo necesario. Así, el 65% de los argentinos chequea su smartphone durante la noche, cifra que se eleva al 84% cuando se trata de jóvenes de entre 18 y 25 años. Esos datos se desprenden del informe “Consumo Móvil en Argentina” elaborado por la empresa Deloitte.

Con el móvil ya en la mano, el 46% se limita a consultar la hora, mientras que el 34% chequea mensajes instantáneos (mayormente WhatsApp) y el 32% busca notificaciones en sus redes sociales. Y no todo es pasividad, el 24% de los hombres y el 19% de las mujeres responden mensajes entrantes.

El estudio se realizó en 31 países y, el autor a nivel local, Julio Francisconi, señala que “con el 65%, Argentina presenta uno de los índices más altos a escala global”.

Para los que nacieron con el celular bajo el brazo, revisar el teléfono sin discriminar horarios ni situaciones es natural, “pero no es una conducta que deba naturalizarse”, explica Gabriela Fernández Ortega, psicóloga y miembro del Instituto Sincronía, especializado en estrés y ansiedad.

Los expertos señalan que lo ideal es que el teléfono móvil no entre a la habitación, pero muchas veces “desconectarse” es contraproducente porque genera más ansiedad; aun así, “hay que dar el salto”, recomienda Fernández Ortega, “la clave es hacerlo de manera paulatina para poder sostenerlo. Si alguien chequea el celular tres veces durante la noche, se le pide que baje a dos, después a una”, explica. “Hacerlo de golpe está contraindicado porque provocaría abstinencia y la persona no lo podría sostener”, agrega.

El estudio, que en el país se realizó sobre una muestra de 2 mil casos, reveló otra particularidad de los argentinos, el 96% aseguró que consulta su celular en el transcurso de la primera hora desde el momento en que se despertó, mientras que el número cae al 78% en países desarrollados. Y si las cifras abruman, en unos años será peor. Es que el 66% de los argentinos se conecta vía Wi-Fi, pero el 50% considera la posibilidad de adquirir un plan con tecnología 4G en los próximos 12 meses. Y entonces sí, el celular estará siempre disponible.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente