Fue por unanimidad. No contempla el autocultivo.

Por unanimidad de los 221 diputados presentes, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que autoriza el uso de cannabis medicinal, que deberá ser entregado por el Estado gratuitamente para los pacientes con ciertas patologías.
El dictamen de mayoría alcanzado por Cambiemos establece un "período ventana" en el cual se deberá importar el aceite cannábico hasta que el país se encuentre en condiciones de producirlo. Aquí entra en juego la polémica causada por el autocultivo, que estaba contemplado en la propuesta del Frente para la Victoria. Argumentan que si se debe importar, pueden pasar varios días de una persona sufriendo, algo que no sucedería con el autocultivo.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) deberá aprobar la importación de aceite de cannabis "cuando sea requerida por pacientes que presenten las patologías contempladas en el programa y cuenten con la indicación médica pertinente y su provisión será gratuita".
En el debate, Luis Petri, diputado de la UCR que preside la comisión de Seguridad Interior, recordó: "Lo que está en juego es el rol del Estado como garante de la salud pública. Hasta hoy se estaba criminalizando a todos aquellos pacientes que utilizan el cannabis medicinal. Por eso acá tenemos que involucrar al Estado, no solo en una investigación que certifique los extremos positivos, sino en el control, porque sin Estado no hay médicos que lo puedan prescribir. Necesitamos un Estado que sea protagonista, de eso se trata el despacho que estamos debatiendo".
Nilda Garré, del kirchnerismo, insistió en el autocultivo porque "el Estado no está inicialmente en condiciones de satisfacer esta demanda" y señaló: "Todos los países han sido creativos y flexibles para garantizar que la gente pueda resolver su grave problema de salud".

Por unanimidad de los 221 diputados presentes, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que autoriza el uso de cannabis medicinal, que deberá ser entregado por el Estado gratuitamente para los pacientes con ciertas patologías.
El dictamen de mayoría alcanzado por Cambiemos establece un "período ventana" en el cual se deberá importar el aceite cannábico hasta que el país se encuentre en condiciones de producirlo. Aquí entra en juego la polémica causada por el autocultivo, que estaba contemplado en la propuesta del Frente para la Victoria. Argumentan que si se debe importar, pueden pasar varios días de una persona sufriendo, algo que no sucedería con el autocultivo.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) deberá aprobar la importación de aceite de cannabis "cuando sea requerida por pacientes que presenten las patologías contempladas en el programa y cuenten con la indicación médica pertinente y su provisión será gratuita".
En el debate, Luis Petri, diputado de la UCR que preside la comisión de Seguridad Interior, recordó: "Lo que está en juego es el rol del Estado como garante de la salud pública. Hasta hoy se estaba criminalizando a todos aquellos pacientes que utilizan el cannabis medicinal. Por eso acá tenemos que involucrar al Estado, no solo en una investigación que certifique los extremos positivos, sino en el control, porque sin Estado no hay médicos que lo puedan prescribir. Necesitamos un Estado que sea protagonista, de eso se trata el despacho que estamos debatiendo".
Nilda Garré, del kirchnerismo, insistió en el autocultivo porque "el Estado no está inicialmente en condiciones de satisfacer esta demanda" y señaló: "Todos los países han sido creativos y flexibles para garantizar que la gente pueda resolver su grave problema de salud".
Publicar un comentario