Panamá y Costa Rica se preparan para la llegada del huracán Otto

Los países acordaron cooperar ante la posible llegada a la región fronteriza del fenómeno climático que ya provocó 4 muertos.



Panamá y Costa Rica estarán alertas y acordaron cooperar ante la posible llegada a la región fronteriza del huracán Otto, que como tormenta tropical dejó cuatro muertos y cuatro desaparecidos en el lado panameño.

El presidente panameño, Juan Carlos Varela, dijo en conferencia de prensa que habló vía telefónica con el presidente costarricense, Luis Guillermo Solís, sobre la activación de un mecanismo binacional para la cooperación en la zona fronteriza común del Atlántico y así atender el desenvolvimiento del huracán.



Aún así, el mandatario panameño señaló que de acuerdo con todos los pronósticos meteorológicos, el fenómeno "no va a tener un impacto directo" en Panamá, ya que, dijo, "solo hay una alerta de huracán para el área fronteriza con Costa Rica, en la provincia (panameña) de Bocas del Toro".

En Costa Rica se emitió la alerta roja en la parte norte del Caribe y la orden de evacuación a causa de Otto, que ya deja 135 poblaciones afectadas y daños en algunas carreteras en el sur, donde se contabilizan al menos 613 personas en albergues.

En caso de que Otto toque tierra costarricense, sería el primer fenómeno de ese tipo en atravesar el país.

Nicaragua también emitió una alerta roja en las poblaciones del centro y la frontera con Costa Rica, así como en el sur del Caribe, donde ordenó a los habitantes de Little Corn Islands iniciar la evacuación.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente