Crimen de Brian: sacan al comisario de la 38 y lanzan un plan de seguridad

El anuncio se realizó tras la reunion de vecinos de la victima, vecinos de Flores y autoridades.



Familiares y vecinos de Brian, el chico de 14 años que fue asesinado de un balazo por motochorros en el barrio de Flores, se reunieron hoy con el ministro de Seguridad porteño, Martín Ocampo, y se retiraron la promesa de importantes medidas de seguridad, por lo que llamaron a suspender las marchas en reclamo de justicia.

"La reunión fue buena, muy satisfactoria, están reconociendo que hay un problema y están removiendo al personal de la comisaría 38", expresó al término del encuentro Eduardo Dotto, abuelo de Brian.



En tanto, el ministro Ocampo, luego del encuentro que se prolongó entre las 9:00 y las 12:00 apróximadamente, reconoció el reclamo como "genuino", aunque advirtió que "no hay soluciones mágicas" para "problemas estructurales" y las mismas "llevan su tiempo".

Dotto indicó que el ministro Ocampo se comprometió a incrementar la seguridad en la zona, especialmente en los "pasillos por donde se ejecutan los robos, que comunican al barrio con la villa 1.11.14.

También señaló que durante una semana se evaluarán las medidas y el ministro volverá a recibirlos.



Dotto, que se retiró con un tono más conciliador que el que lo había llevado a la reunión cuando antes de ingresar había advertido que "Flores es una zona de guerra", pidió que la gente se abstenga en los próximos días a marchar luego de los serios incidentes ocurridos anoche, tras conocerse la muerte de Brian, baleado el sábado último por "motochorros".

La reunión se produjo tras los serios incidentes en la comisaría 38 desatados al caer la noche, cuando se conoció la muerte de Brian, tras dos días de agonía.

El ministro Ocampo sostuvo que las principales medidas comunicadas a los vecinos durante la reunión pasaban por "controles de motos con pasajeros" (implementación de la norma que obliga a los acompañantes a llevar chaleco identificatorio), "reforzar la cantidad de efectivos", "revisar situaciones con fuerzas nacionales" que actúan en la zona y el control de las chapa patentes de los autos.

El funcionario dijo que la reunión fue "satisfactoria" y calificó al reclamo de los vecinos como "genuino", aunque advirtió que hay "una minoría que lo usó para hacer destrozos".

No obstante, en conferencia de prensa, dijo que "los cambios estructurales no son mágico, son estructurales, y tienen su tiempo". "No hay soluciones mágicas a problemas que por mucho tiempo se trataron de disimular. Hace falta mucho trabajo y mucho compromiso", explicó Ocampo.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente