Milagro Sala en el primer juicio oral: "Le pido perdón a Gerardo Morales por ser negra y coya"

Está acusada de "amenazas coactivas y daño agravado", por un escrache que en 2009 la Tupac Amaru le hizo al actual gobernador Gerardo Morales.



Milagro Sala enfrenta esta mañana en los tribunales de la ciudad de Jujuy el primer juicio oral y público en su contra. La líder de la Tupac Amaru está acusada de haber instigado, en 2009, un violento escrache contra Gerardo Morales, actual gobernador, entre otras personas.

La dirigente fue trasladada por personal del Servicio Penitenciario desde la cárcel de mujeres del barrio Alto Comedero, en la capital provincial, donde cumple prisión desde enero pasado.

"No organicé la protesta contra Gerardo Morales", declaró Sala cuando hizo uso de la palabra durante el juicio en su contra. Cargó contra el actual gobernador de extracto radical y dijo "sufrir una persecución" de su parte "desde hace ocho años". "Le pido perdón a Gerardo Morales por ser negra y coya", dijo.



La dirigente social también se desvinculó de la versión que aseguraba que el escrache se organizó en su propio domicilio. "En mi casa continuamente hay mucha gente. Recibo compañeros desde la mañana hasta la noche. Es mentira que se haya organizado una reunión para manifestar contra Morales", abundó Sala, que se autoproclamó "peronista".

La líder de Tupac Amaru llegó a contar en su declaración su enemistad con el actual gobernador radical. "La bronca de Morales es porque soy peronista y porque empecé a militar junto con Néstor y Cristina [Kirchner]", apuntó. "Mi único objetivo era dignificar a los compañeros. No trabajamos con los punteros político. Nadie nos regaló nada", agregó.

El Tribunal Oral Federal a cargo de este juicio está conformado por los jueces Mario Marcelo Juárez Almaraz, María Alejandra Cataldi y Santiago Díaz. Este tribunal había dispuesto en mayo de este año el sobreseimiento de Milagro Sala respecto al considerar prescripta la acción penal por el delito de amenazas, pero la Sala IV de la Casación revocó esa resolución y dispuso el juzgamiento por amenazas coactivas y daño agravado en concurso real, con mayor pena.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente