Lousteau: "En la Ciudad no hubo Cambiemos porque el PRO no quiso"

El embajador argentino en Estados Unidos y referente de ECO cuestionó a Horacio Rodríguez Larreta y habló de las próximas elecciones legislativas



El embajador argentino en los Estados Unidos y referente de ECO, Martín Lousteau, sostuvo que en las elecciones de 2015 "en la Ciudad no hubo Cambiemos porque el PRO no quiso".

"Para mí, Cambiemos es una coalición con voces distintas y no con voces que se anulan. No querían tener una discusión sobre un montón de cosas y por eso no hubo primarias", sostuvo Lousteau, al referirse al hecho de que haya competido en las elecciones generales contra el candidato del macrismo, Horacio Rodríguez Larreta, pese a que nivel nacional ECO integra el frente Cambiemos.

"Larreta dijo claramente que no va a haber Cambiemos en la Ciudad. Decir que nuestro bloque no vota igual que el oficialismo en la Ciudad es una excusa que demuestra en el fondo que Larreta no quiere Cambiemos", cuestionó el exministro de Economía al actual jefe de gobierno porteño, con quien perdió aquellos comicios por escaso margen.

Al respecto, en declaraciones a Radio 10, dijo que la postura de Rodríguez Larreta "es una excusa porque la Coalición Cívica tampoco le vota las mismas cosas" que no le vota ECO, "pero hay un elogio de la colaboración de la Coalición Cívica y una crítica a nuestro espacio".

El embajador argentino reclamó semanas atrás al macrismo y al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que se habilite una interna de Cambiemos en las elecciones legislativas por la Ciudad de Buenos Aires, de manera tal de que pueda competir en las PASO con su frente ECO contra el PRO.

"Lo de la candidatura es una decisión que toma ECO colectivamente y se va a solucionar pronto. Hay que salir de la visión de corto plazo, queremos imprimirle a la Ciudad una transformación distinta", sostuvo sobre las versiones de que se postularía para diputado nacional en los próximos comicios.

Y agregó: "Tengo muy claro las prioridades de ECO. Para mí la prioridad es como gobernamos el espacio público, y no es solo la calle sino la escuela pública, el hospital público.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente