Lammens quiere crear su espacio político en la ciudad de Buenos Aires

El presidente de San Lorenzo de Almagro piensa en lanzarse a la disputa política en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires.



El presidente de San Lorenzo, Matías Lammens , sondeó su imagen pública y la intención de voto que tiene en la ciudad de Buenos Aires, y a consecuencia de eso mismo, dado "el muy buen resultado", según sus mediciones, analiza seriamente presentarse a elecciones con un "sello propio", este mismo año candidateándose para diputado nacional o bein en 2019, para jefe de gobierno porteño.

"¿Política? No sé. El poder como herramienta para transformar la realidad me gusta. Tiene sentido meterse en política y dejar de lado cuestiones personales para cambiar la vida de la gente, pero tendría que pensarlo muy bien y encontrar el espacio para hacerlo", dijo Lammens en septiembre de 2015.

Lammens mantiene una imagen positiva del 60%, una imagen negativa del 23% y un conocimiento del 55% sin salir a la cancha.

La intención de voto de la ciudadanía también le ha dado muy buenos sondeos y resultados, aunque de todos modos, no iría por Cambiemos, ni tampoco con el Frente para la Victoria, ni con un espacio progresista, sino que "está evaluando ir con sello propio, armar una coalición propia" y "no descarta que sea este año" o en 2019.

"La gente lo ve con una gestión exitosa en el fútbol, lo cual es raro", agregan entusiasmados desde su entorno. En cuanto a sus eventuales votantes, estaría bastante parejo en el público femenino y el masculino, principalmente entre los 20 y 40 años.


El próximo paso al que aspira es trabajar en políticas públicas de la ciudad. "Tiene un equipo armado y buena relación con los espacios políticos. Lo asesoran ex legisladores y ex ministros."

Sobre el lugar vacío que dejó Martín Lousteau, quienes lo acompañan dicen que Lammens puede competir ahí, en ese sector de centroizquierda, pero que también "muerde" votos de Cambiemos y del kirchnerismo, según los cruces que hacen de las encuestas. Gente que lo votaría antes eligió a Horacio Rodríguez Larreta, Lousteau o Mariano Recalde. Por ahora el posible candidato no se metería en temas de agenda más allá de lo que opina en sus redes sociales, y si bien lo acaban de reelegir en San Lorenzo no descarta una futuro exclusivamente en política.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente