El Jefe de Gabinete reconoció que el Gobierno generó la percepción de que "el camino iba a ser más fácil" y defendió el acuerdo con el FMI.

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, afirmó que los próximos meses serán "un poco más fríos, un poco más tormentosos en términos de variables económicas".
Asimismo, admitió que "van a ser un poco más recesivos".
En diálogo con TN, Peña dijo que la crisis económica se explica en parte por "la sequía, que generó una pérdida de 8.000 millones de dólares, la suba del petróleo, la suba de las tasas en Estados Unidos".
Sin embargo, reconoció que también se produjo por un "error" del Gobierno en "haber generado la percepción de que el camino iba a ser más fácil".
Dujovne: El déficit fiscal "acumuló una caída de 0,6%" en el primer semestre del año
"Queremos ser muy cautos y realistas con las metas que nos proponemos y seguir siendo tan entusiastas como al principio", concluy

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, afirmó que los próximos meses serán "un poco más fríos, un poco más tormentosos en términos de variables económicas".
Asimismo, admitió que "van a ser un poco más recesivos".
Peña: "Recurrimos al FMI para resolver situaciones que generamos nosotros como país" pic.twitter.com/Cw3YsOuLPr
— TN - Todo Noticias (@todonoticias) 24 de julio de 2018
Peña: "El sistema de financiamiento de campañas es obsoleto y hay que cambiarlo" pic.twitter.com/nYlks1nx0j
— TN - Todo Noticias (@todonoticias) 24 de julio de 2018
En diálogo con TN, Peña dijo que la crisis económica se explica en parte por "la sequía, que generó una pérdida de 8.000 millones de dólares, la suba del petróleo, la suba de las tasas en Estados Unidos".
Sin embargo, reconoció que también se produjo por un "error" del Gobierno en "haber generado la percepción de que el camino iba a ser más fácil".
Dujovne: El déficit fiscal "acumuló una caída de 0,6%" en el primer semestre del año
"Queremos ser muy cautos y realistas con las metas que nos proponemos y seguir siendo tan entusiastas como al principio", concluy
Publicar un comentario