
Las principales variables financieras terminaron este miércoles con resultados alentadores, entre los que se destacaron la baja de 14 centavos del dólar en el mercado minorista y el hundimiento del Riesgo País, que quedó a un paso de la barrera de los 700 puntos básicos.
La divisa norteamericana volvió a caer tras el rebote que registró en la sesión previa y finalizó en las pizarras de bancos y de casas de cambio a $36,55 para la compra y a $38,49 para la venta.
El dólar mayorista, que negocian bancos y grandes empresas en el Mercado Abierto Electrónico (MAE), cayó 23 centavos y cerró la jornada a $37,17 para la compra y a $37,37 para la venta.
Así, nuevamente se acercó al piso de la banda de no intervención (que hoy se ubicó en $37,331). que puso en práctica el Banco Central a principios de octubre pasado, en el marco de la nueva y más agresiva política monetaria para calmar la fiebre en el sector cambiario y detener la carrera inflacionaria.
Los operadores reconocieron las crecientes expectativas ante la posibilidad de que el dólar mayorista perfore el extremo inferior de la franja y permita así que la autoridad monetaria salga a adquirir divisas para evitar una desvalorización mayor y para fortalecer las reservas.
Publicar un comentario