El nuevo boleto mínimo será de $280, mientras que la multa por viajar sin pagar también aumentó y es equivalente a 10 boletos mínimos. Esta medida tiene como objetivo no solo ajustar los precios, sino también desalentar la evasión del pago del pasaje.
¿Cuánto hay que pagar de multa si no se abona el boleto en los trenes?
Este incremento en la multa, en paralelo con la suba del boleto, tiene un nuevo monto y es de $2800, busca ser un disuasivo para quienes aplican el “salto de molinete”. Esta medida tiene como objetivo no solo ajustar los precios, sino también desalentar la evasión del pago del pasaje.
Nuevas tarifas del tren en el AMBA con SUBE
Los usuarios que utilizan la tarjeta SUBE registrada verán un incremento en los distintos tramos tarifarios del sistema ferroviario en el AMBA. A partir de este mes, las tarifas quedan definidas de la siguiente manera:
* El boleto mínimo, para trayectos cortos, pasa a costar $280.
* La tarifa de segunda sección se eleva a $360.
* La tarifa de tercera sección asciende a $450.
Estos valores se aplican a las líneas de trenes más utilizadas del área metropolitana, ajustándose a las nuevas realidades económicas y con el objetivo de cubrir los costos operativos del sistema.
Tarifas sin tarjeta SUBE registrada
Para aquellos usuarios que no tienen una tarjeta SUBE registrada, los precios son considerablemente más altos. Esta diferencia de costos busca incentivar el uso de la tarjeta SUBE, ya que ofrece una experiencia más económica y ágil para los pasajeros. Sin la tarjeta SUBE, las tarifas son las siguientes:
* El boleto mínimo cuesta $560.
* La segunda sección alcanza los $720.
* La tercera sección tiene un valor de $1280.
La brecha de precios entre los usuarios con y sin SUBE registrada es significativa, lo que subraya la importancia de contar con este medio de pago para acceder a tarifas más accesibles.
Descuentos con Tarifa Social
Por otro lado, aquellos beneficiarios de la Tarifa Social, que ofrece un descuento del 55%, también verán ajustados los precios, aunque de forma más contenida. Estos pasajeros, que suelen pertenecer a los sectores más vulnerables, pagarán las siguientes tarifas:
* El boleto mínimo será de $154.
* La segunda sección costará $198.
* La tercera sección tendrá un precio de $247,50.
Aumento en los servicios de larga distancia
El ajuste tarifario también afecta a los servicios de trenes de larga distancia en el AMBA, como los recorridos de la Línea Belgrano Sur, Línea Roca, Línea Mitre y Línea Sarmiento. Los precios de estos trayectos varían según el destino, y ahora oscilan entre $224 y $1120, dependiendo del tramo y la línea.
Publicar un comentario