Donald Trump quiere una ciudad "limpia y segura" y presiona a la alcaldesa para erradicar campamentos de indigentes. Amenaza con intervenir si no se actúa pronto
El presidente Donald Trump exigió a la alcaldesa de Washington, D.C., Muriel Bowser, que desaloje los campamentos de personas sin hogar en la capital. Advirtió que, si no lo hace, el gobierno federal intervendrá.
A través de un mensaje en Truth Social, Trump señaló que la ciudad "debe volverse limpia y segura" y que, en caso de que Bowser no tome medidas, el gobierno "se verá obligado a hacerlo por ella". Mencionó específicamente los campamentos ubicados cerca del Departamento de Estado y la Casa Blanca, que considera una imagen negativa para la capital del país.
"Queremos estar orgullosos de nuestra Gran Capital otra vez", escribió el mandatario. "Gracias, alcaldesa Bowser, por sus esfuerzos en nombre de los ciudadanos de nuestro país. ¡Esperamos que tenga éxito!".
Trump ya había expresado en otras ocasiones su respaldo a una posible intervención federal en la ciudad si las autoridades locales no pueden gestionarla adecuadamente. En declaraciones previas, afirmó que hay "demasiado crimen" y "demasiadas carpas en los jardines, estos magníficos jardines".
A pesar de sus críticas a la gestión de Bowser, Trump aseguró que mantiene una buena relación personal con la alcaldesa. En diciembre, ambos se reunieron para discutir asuntos prioritarios para la ciudad. "El presidente Trump y yo queremos que Washington, D.C., sea la mejor y más hermosa ciudad del mundo", declaró Bowser tras el encuentro.
El mensaje de Trump también coincidió con el anuncio de la alcaldesa sobre la remodelación de la Black Lives Matter Plaza, que será reemplazada por murales creados por estudiantes y artistas como parte del proyecto DC's America 250. La decisión surge en medio de un debate sobre el futuro de la plaza, inaugurada en 2021 como una instalación permanente.
Bowser defendió el cambio con el argumento de que "no podemos permitirnos distracciones por interferencias congresales sin sentido", en referencia a un proyecto de ley que busca modificar la plaza. "El impacto devastador de los recortes federales de empleo debe ser nuestra principal preocupación", afirmó.
Publicar un comentario