En foto conjunta con Wolff, Jorge Macri puso en funciones al nuevo ministro de Seguridad porteño

Horacio Giménez, de 70 años, asume al frente de la cartera de Seguridad. ¿Cuál será el nuevo rol de Waldo Wolff?




Después del anuncio intempestivo de la salida de Waldo Wolff, el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, puso en funciones al nuevo ministro de Seguridad de la Ciudad, Horacio Giménez. Fue en una reunión en el Ministerio de Seguridad junto a Waldo Wolff, quien "deja su cargo para dedicarse a la campaña electoral", según informaron oficialmente.


En la presentación, destacaron la importancia de que Giménez es un ex jefe de policía. “Es tiempo de policías. No tenemos dudas de que su profundo conocimiento en la materia y su compromiso con el orden serán clave para que Buenos Aires siga siendo una Ciudad segura y ordenada para todos los porteños”, dijo Jorge Macri sobre Giménez.


Giménez es ex Comisario general retirado de la Policía Federal, ex jefe de la Policía Metropolitana y Comisario General retirado de la policía de la Ciudad.



Quién es el nuevo ministro

El nuevo ministro fue Policía de la Federal y formó parte de la Metropolitana lo que impulsó el elogio de Jorge Macri: “Su compromiso con el orden serán clave para seguir siendo una Ciudad segura”, expresó el jefe de Gobierno.


La carrera de Giménez comenzó en la escuela de Cadetes de la Policía Federal en 1972, a los 18 años. Tres años después, fue enviado a comisión a Tucumán, a la Escuelita de Famaillá. Hizo carrera también en el Ejército, donde fue reclutado por algunos meses.


A lo largo de su carrera, fue una figura destacada en el ámbito de la seguridad, principalmente en la Policía Federal, donde pasó parte de su trayectoria como miembro de la fuerza y se retiró con el rango de superintendente de la Dirección General de Seguridad Interior.


En la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Giménez se desempeñó como jefe de la Policía Metropolitana, cargo al que accedió en 2011 durante la gestión de Mauricio Macri.


En ese cargo, Giménez tuvo que enfrentar situaciones como el desalojo del Hospital Psiquiátrico Borda en 2013, un operativo que terminó con varios heridos, incluidos trabajadores de prensa, personal de salud y manifestantes. Como consecuencia de este episodio, Horacio Giménez y otros funcionarios fueron imputados y enfrentaron un juicio oral. En 2016, el entonces jefe de la Policía Metropolitana resultó absuelto de los cargos.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente