El nuevo acuerdo salarial fijó una suba del 3% en cuotas y un bono no remunerativo. Cuáles son los montos por categoría y jornada
Después de siete meses sin modificaciones salariales, el personal de casas particulares logró un nuevo acuerdo paritario que establece incrementos en los haberes mensuales y por hora para los meses de julio, agosto y septiembre. La suba fue definida por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP), el organismo tripartito encargado de actualizar las escalas de manera oficial.
El convenio contempla una mejora del 3% en tres cuotas mensuales, que impactan de forma directa en los ingresos del personal de limpieza, cuidado y asistencia en el hogar. A esta actualización se le suma un bono extraordinario no remunerativo, cuyo monto varía según la cantidad de horas trabajadas por semana.
Cuánto cobran por hora y por mes en agosto 2025
A partir de la nueva escala fijada para agosto 2025, los valores mínimos que deben respetarse según categoría, modalidad (con o sin retiro) y jornada son los siguientes:
Quinta categoría (tareas generales)
- Por hora con retiro: $3.02
- Por hora sin retiro: $3.261
- Mensual con retiro: $370.833
- Mensual sin retiro: $412.362
Cuarta categoría (asistencia y cuidado de personas)
- Por hora con retiro: $3.261
- Por hora sin retiro: $3.646
- Mensual con retiro: $412.362
- Mensual sin retiro: $459.534
Tercera categoría (caseros)
- Por hora: $3.261
- Mensual: $412.362
Segunda categoría (cuidado especializado)
- Por hora con retiro: $3.452
- Por hora sin retiro: $3.785
- Mensual con retiro: $422.648
- Mensual sin retiro: $470.439
Primera categoría (supervisión)
- Por hora con retiro: $3.646
- Por hora sin retiro: $3.994
- Mensual con retiro: $454.922
- Mensual sin retiro: $506.732
Estos valores son de carácter obligatorio en todo el país y deben ser respetados por los empleadores del sector.
Empleadas domésticas: ¿a quiénes les corresponde el bono y de cuánto es?
El nuevo acuerdo también estableció un bono no remunerativo a pagar durante los meses de julio, agosto y septiembre. Su valor varía según la cantidad de horas semanales que cumpla la trabajadora:
Más de 16 horas semanales
Agosto: $9.500
Entre 12 y 16 horas semanales
Agosto: $6.000
Hasta 12 horas semanales
Agosto: $4.000
Estos montos deben abonarse junto con el salario mensual o semanal, según corresponda.
Zona desfavorable: cómo se aplica el adicional del 30%
El personal que trabaja en zonas denominadas “desfavorables” recibe un plus del 30% sobre los salarios básicos establecidos. Este adicional se aplica a quienes presten tareas en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y también en el partido bonaerense de Carmen de Patagones.
Por ejemplo, una trabajadora de tareas generales con retiro que cobre $3.022 por hora en otra parte del país, percibirá en esas jurisdicciones un mínimo de $3.928,60 por hora.
Publicar un comentario