La posición de tu cama, los objetos que te rodean y hasta un ventilador pueden estar robándote descanso. Descubrí qué cambios hacer para volver a sentirte en equilibrio. Los detalles, en la nota.
El Feng Shui es mucho más que decoración: es una filosofía milenaria de origen chino que enseña a organizar los espacios para que la energía vital fluya en armonía. Según esta práctica, la forma en que armamos nuestra habitación influye directamente en cómo dormimos, en la calidad de nuestro descanso y en la estabilidad emocional que llevamos al día siguiente.
El entorno sí importa: cómo tu cuarto afecta tu descanso
La especialista Maite Pérez explica que no alcanza con dormir ocho horas si la energía de la habitación está desequilibrada. Techos muy altos, vigas a la vista o un ventilador justo encima de la cama pueden generar inseguridad e incluso ansiedad, impidiendo que el cuerpo logre relajarse por completo.
El secreto de la cabecera: protección y seguridad
Dormir sin cabecera es un error frecuente que, según el Feng Shui, puede quitarte esa sensación de resguardo que tu mente necesita para relajarse. La recomendación es usar una cabecera sólida, preferiblemente de madera o tapizada, que aporte firmeza y protección tanto física como energética.
Vigas y ventiladores: cómo neutralizar su impacto
Las vigas expuestas transmiten una carga visual y emocional que da la impresión de “peso” sobre quien duerme. Para suavizarlas, se puede cubrirlas con telas, pintarlas en tonos claros o jugar con una iluminación cálida que disimule su presencia.
En el caso de los ventiladores, lo ideal es que no queden directamente sobre la cama. El movimiento del aire puede generar intranquilidad inconsciente. Si no es posible reubicarlos, Pérez aconseja dirigirlos hacia un costado o reemplazarlos por un ventilador de pedestal ubicado en otro sector del cuarto.
Una habitación que te recargue de energía
“El dormitorio debe darte energía, no quitártela”, enfatiza la experta. Por eso, los pequeños ajustes en la disposición de los objetos pueden marcar la diferencia entre un descanso interrumpido y un sueño realmente reparador.
Escuchar a tu espacio: la clave del Feng Shui
Más allá de aplicar todas las reglas, lo más importante es prestar atención a cómo te sentís en tu habitación. Hacer modificaciones que aumenten la calma y la sensación de seguridad puede ser el primer paso para dormir mejor, reducir el cansancio y recuperar la estabilidad emocional.
Publicar un comentario