#Monotributo: cuál es la multa de ARCA por no haber hecho la recategorización

El 5 de agosto venció el plazo para hacer la recategorización en el Monotributo de ARCA


cuál es la multa de ARCA por no haber hecho la recategorización del monotributo


La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) estableció plazos específicos para que los pequeños contribuyentes realicen la recategorización obligatoria del monotributo. Este trámite, que debe cumplirse dentro de los períodos fijados por el organismo, tiene como objetivo actualizar la categoría de cada monotributista de acuerdo con sus ingresos y actividad declarada.


No cumplir con esta obligación puede implicar sanciones económicas relevantes y ajustes retroactivos que impacten en el bolsillo del contribuyente.



¿Por qué es obligatoria la recategorización?

 

La recategorización forma parte del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes y asegura que cada persona esté encuadrada en la categoría que realmente le corresponde.


El procedimiento se basa en los ingresos brutos acumulados en los últimos 12 meses, así como en otros parámetros de actividad, y debe realizarse periódicamente según lo establece la normativa vigente.



Multas y consecuencias por no recategorizarse

 

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires informó que quienes no hayan hecho la recategorización en tiempo y forma enfrentan:


  • Multa equivalente al 50% del impuesto integrado y de la cotización previsional correspondiente a su verdadera categoría.
  • Liquidaciones retroactivas por las diferencias no pagadas en períodos anteriores.

En caso de que ARCA detecte inconsistencias, puede aplicar una recategorización de oficio. Cuando esto sucede, el contribuyente debe regularizar su situación rápidamente para evitar intereses adicionales y sanciones más severas.


Escalas vigentes del monotributo 2025

 

ARCA actualizó los límites de ingresos anuales que determinan la categoría de cada monotributista. Los valores vigentes son:


Categoría Límite de ingresos anuales

 


  • A $8.992.597,87
  • B $13.175.201,52
  • C $18.473.166,15
  • D $22.934.610,05
  • E $26.977.793,60
  • F $33.809.379,57
  • G $40.431.835,35
  • H $61.344.853,64
  • I $68.664.410,05
  • J $78.632.948,76
  • K $94.805.682,90



Cómo evitar sanciones

 

Para evitar multas, intereses y recategorizaciones automáticas, los especialistas recomiendan:


  • Revisar los ingresos acumulados en los últimos 12 meses.
  • Verificar el tope de la categoría vigente.
  • Realizar la recategorización dentro de los plazos establecidos por ARCA.

Cumplir con este trámite no sólo evita sanciones, sino que también mantiene al contribuyente en regla, evitando problemas fiscales a futuro.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente