Paso a paso: cómo obtener el certificado de Vivienda Familiar de ANSES fácilmente

Cómo obtener el Certificado de Vivienda Familiar de ANSES de manera sencilla y rápida.  


Paso a paso: cómo obtener el certificado de Vivienda Familiar de ANSES fácilmente


Obtener el Certificado de Vivienda Familiar de ANSES es un paso importante para muchas familias en Argentina que buscan acceder a beneficios sociales. Este documento acredita la residencia en un hogar determinado y es fundamental para quienes viven en barrios populares. El proceso puede parecer complicado al principio, pero con la información correcta, es más sencillo de lo que parece. Aquí te explicamos cómo hacerlo de manera clara y amigable.



¿Qué es el Certificado de Vivienda Familiar?

El Certificado de Vivienda Familiar es un documento emitido por ANSES que permite acceder a beneficios sociales como la tarifa social de servicios públicos, programas de vivienda y otros apoyos del Estado.



Paso 1: Verificar si tu hogar está en el RENABAP

Antes de iniciar el trámite, asegurate de que tu vivienda esté registrada en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP).


  • El RENABAP identifica y clasifica a los barrios populares del país.
  • Solo las familias que viven en estas zonas pueden acceder al certificado.


Consultar este registro es clave para evitar inconvenientes.


Paso 2: Ingresar al sitio web de ANSES

Una vez confirmada tu inclusión en el RENABAP, ingresá a la página oficial de ANSES.


  • Buscá la opción “Solicitar Certificado de Vivienda Familiar”.
  • Accedé con tu CUIL y clave de la seguridad social.
  • Si no tenés clave, deberás crear una cuenta para continuar.



Paso 3: Completar el formulario en línea

Durante la solicitud se te pedirá:


  • Dirección exacta del domicilio.
  • Nombres completos de los integrantes de la familia.
  • Otros datos vinculados a tu hogar.


Es fundamental revisar que todos los datos sean correctos y estén actualizados antes de enviar el formulario, ya que los errores pueden retrasar el trámite.



Paso 4: Descarga del certificado

  • Una vez que ANSES valide la información, emitirá tu Certificado de Vivienda Familiar.
  • Podrás descargarlo desde la web de ANSES en formato digital.
  • Se recomienda guardar una copia en tu computadora y también imprimirlo.


Recordá que el certificado tiene vigencia limitada, por lo que debés estar atento a la fecha de vencimiento.



Beneficios del Certificado de Vivienda Familiar

Contar con este documento te permite:


  • Acceder a la tarifa social de luz, gas y agua.
  • Postularte a programas de vivienda.
  • Recibir diferentes apoyos gubernamentales destinados a familias en barrios populares.



Dónde pedir más información

Si tenés dudas:


  • Comunicate con ANSES a través de su línea telefónica.
  • Visitá una oficina de atención para recibir ayuda personalizada.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente