El indicador de JP Morgan para la Argentina recorta más de 100 puntos básicos, mientras que el índice Merval negocia con una ganancia de 5,8%
El riesgo país de la banca JP Morgan, que mide el diferencial de tasa de los bonos del Tesoro de los EEUU con sus pares emergentes, retrocede 116 enteros para la Argentina, a 564 puntos básicos, en una jornada en la que las expectativas de los inversores están concentradas en las negociaciones por la deuda impaga en los tribunales de Nueva York.
De esta forma, el riesgo país argentino cae un 17,1 por ciento.
El índice Merval de las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires trepa un 5,8%, hasta los 8.839 puntos, con ganancias destacadas para YPF (5,7%).
Varias acciones, como las de los bancos Francés, Galicia y Macro, y la eléctrica Edenor, tuvieron llamados a plaza.
El llamado a plaza es una convocatoria que realiza el mercado a todos los operadores, para hacer plaza (manifestar posiciones compradoras o vendedoras) sobre una especie cuando se dan oscilaciones de precios que superan los porcentajes máximos admitidos (ofertas con variaciones diarias de precios superiores al 10%, 15% y cada 5% adicional de variación).
Fuente: Infobae
El riesgo país de la banca JP Morgan, que mide el diferencial de tasa de los bonos del Tesoro de los EEUU con sus pares emergentes, retrocede 116 enteros para la Argentina, a 564 puntos básicos, en una jornada en la que las expectativas de los inversores están concentradas en las negociaciones por la deuda impaga en los tribunales de Nueva York.
De esta forma, el riesgo país argentino cae un 17,1 por ciento.
El índice Merval de las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires trepa un 5,8%, hasta los 8.839 puntos, con ganancias destacadas para YPF (5,7%).
Varias acciones, como las de los bancos Francés, Galicia y Macro, y la eléctrica Edenor, tuvieron llamados a plaza.
El llamado a plaza es una convocatoria que realiza el mercado a todos los operadores, para hacer plaza (manifestar posiciones compradoras o vendedoras) sobre una especie cuando se dan oscilaciones de precios que superan los porcentajes máximos admitidos (ofertas con variaciones diarias de precios superiores al 10%, 15% y cada 5% adicional de variación).
Fuente: Infobae
Publicar un comentario