En una reunión de emergencia, expresó su "seria preocupación" por la escalada de la violencia en la Franja, que el domingo vivió la jornada más sangrienta desde el inicio de la operación Margen Protector contra Hamas.
El presidente de turno del Consejo de Seguridad, el ruandés Eugene Gasana, leyó una declaración a los periodistas después de una reunión de unas dos horas para analizar la situación en esa región de Oriente Medio.
Gasada dijo que el documento había sido convenido por los representantes del Consejo de Seguridad después de las consultas realizadas en una reunión a puerta cerrada en la sede de la ONU.
"Los miembros del Consejo de Seguridad expresan su seria preocupación por la escalada de la violencia relacionada con Gaza", dice la declaración que leyó Gasada.
Además, ese órgano de la ONU hace un llamamiento para "el respeto de las leyes humanitarias internacionales, incluyendo la protección de los civiles", a la vez que insiste en la necesidad de alcanzar treguas entre las dos partes por razones humanitarias.
El domingo se vivió la jornada más violenta de los últimos días
También expresan su "seria preocupación" por el creciente número de víctimas y dice que la petición para un alto el fuego debe basarse en los convenios firmados en noviembre de 2012 que permitieron el cese de hostilidades en Gaza.
En ese sentido, el Consejo de Seguridad, según la declaración que leyó Gasana, agradece los esfuerzos de Egipto para que el movimiento palestino Hamás e Israel alcancen un alto el fuego, labor en la que está siendo apoyado por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
Ban se encuentra de gira por Oriente Medio con el fin de impulsar con líderes regionales un alto el fuego, después de que se viviera este domingo en Gaza la jornada más violenta de los últimos días, con más de 130 palestinos y trece soldados israelíes muertos.
Infobae
El presidente de turno del Consejo de Seguridad, el ruandés Eugene Gasana, leyó una declaración a los periodistas después de una reunión de unas dos horas para analizar la situación en esa región de Oriente Medio.
Gasada dijo que el documento había sido convenido por los representantes del Consejo de Seguridad después de las consultas realizadas en una reunión a puerta cerrada en la sede de la ONU.
"Los miembros del Consejo de Seguridad expresan su seria preocupación por la escalada de la violencia relacionada con Gaza", dice la declaración que leyó Gasada.
Además, ese órgano de la ONU hace un llamamiento para "el respeto de las leyes humanitarias internacionales, incluyendo la protección de los civiles", a la vez que insiste en la necesidad de alcanzar treguas entre las dos partes por razones humanitarias.
El domingo se vivió la jornada más violenta de los últimos días
También expresan su "seria preocupación" por el creciente número de víctimas y dice que la petición para un alto el fuego debe basarse en los convenios firmados en noviembre de 2012 que permitieron el cese de hostilidades en Gaza.
En ese sentido, el Consejo de Seguridad, según la declaración que leyó Gasana, agradece los esfuerzos de Egipto para que el movimiento palestino Hamás e Israel alcancen un alto el fuego, labor en la que está siendo apoyado por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
Ban se encuentra de gira por Oriente Medio con el fin de impulsar con líderes regionales un alto el fuego, después de que se viviera este domingo en Gaza la jornada más violenta de los últimos días, con más de 130 palestinos y trece soldados israelíes muertos.
Infobae
Publicar un comentario