El Gobierno autorizó una suba de 7,5 por ciento. Es el tercer aumento del año.
La Superintendencia de Servicios de Salud autorizó un aumento en las cuotas que cobran las prepagas para el mes de octubre del 7,5 por ciento. Con esta, será la tercera vez que la prestación de medicina privada incrementa su precio en el año.
La decisión fue comunicada este miércoles en una reunión entre directivos de las prepagas y la titular de la superintendencia Liliana Korenfeld, e implica una suba menor a la que pedían las empresas, que buscaban aplicar aumentos en el orden del 9 por ciento.
Según un informe de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados (Adecra), en el primer trimestre la suba interanual de los insumos médicos fue de 42,3 por ciento, y la de insumos no médicos, del 26,4 por ciento.
Tras la devaluación de enero, las prepagas, que en muchos casos son también dueñas de clínicas y centros de atención, habían salido a poner el grito en el cielo por la suba de costos que implicaba el aumento del dólar, especialmente por los insumos médicos y medicamentos que se importan desde el exterior.
La suba de octubre será la tercera en lo que va del año y totalizará un 23,6 por ciento de incremento acumulado. El primer aumento fue del 5,5 a partir de marzo, y el segundo -que llevó los precios a los números vigentes- fue del 9 por ciento desde junio.
La Superintendencia de Servicios de Salud autorizó un aumento en las cuotas que cobran las prepagas para el mes de octubre del 7,5 por ciento. Con esta, será la tercera vez que la prestación de medicina privada incrementa su precio en el año.
La decisión fue comunicada este miércoles en una reunión entre directivos de las prepagas y la titular de la superintendencia Liliana Korenfeld, e implica una suba menor a la que pedían las empresas, que buscaban aplicar aumentos en el orden del 9 por ciento.
Según un informe de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados (Adecra), en el primer trimestre la suba interanual de los insumos médicos fue de 42,3 por ciento, y la de insumos no médicos, del 26,4 por ciento.
Tras la devaluación de enero, las prepagas, que en muchos casos son también dueñas de clínicas y centros de atención, habían salido a poner el grito en el cielo por la suba de costos que implicaba el aumento del dólar, especialmente por los insumos médicos y medicamentos que se importan desde el exterior.
La suba de octubre será la tercera en lo que va del año y totalizará un 23,6 por ciento de incremento acumulado. El primer aumento fue del 5,5 a partir de marzo, y el segundo -que llevó los precios a los números vigentes- fue del 9 por ciento desde junio.
Publicar un comentario