El Pirata y el Lobo intentaron jugar al fútbol, prácticamente no les salió y la igualdad sin goles es la síntesis de dos equipos que todavía no ganaron.
Dos procesos largos se enfrentaban en Córdoba, aunque también dos extensas rachas negativas sin poder ganar. Tanto se conocen y en un mal presente, Belgrano y Gimnasia no pudieron pasar del empate 0 a 0.
Dentro de las necesidades y las deficiencias, el Lobo apareció mejor parado en el primer tiempo y si bien no llegaba con peligro a Juan Carlos Olave, alejaba el juego de su arco y manejaba la pelota. A los 18 llegó la primera y única situación clara para la visita, con un centro cruzado de Licht que Jorge Rojas remató de frente al arco y dio en el travesaño.
Poco pasaba en el Mario Kempes porque las imprecisiones, pelotazos y falta de profundidad le ganaban a cualquier intento de fútbol. Casi sobre el final llegó la primera oportunidad para el Pirata, con un remate de Pereyra que se fue muy cerca del palo.
Ya en la segunda parte era mucho más Belgrano, que comenzó a exigir a Monetti y a la defensa dormida de Gimnasia. Un cabezazo de Barsottini inquietó a Olave, pero no tuvo problemas para rechazar y en la respuesta, Monetti tapó con las piernas la definición de Pereyra. Los entrenadores empezaron a buscar variantes y el Tripero tuvo sus chances con Nery Cardozo que no definió cómodo y Walter Bou, que remató muy desviado.
A partir de remates sorpresivos fue la única forma de aproximarse a los arcos y los que probaron fueron Zelarrayán y Bonifacio, ambos sin éxito. Lo mismo hizo Nacho Fernández y pasó muy cerca del ángulo. Ya en la última, el 8 albiazul la tuvo para empujarla, pero llegó exigido y su salto no hizo más que sacarla del área.
Con un segundo tiempo menos malo o al menos más dinámico que el primero, Belgrano y Gimnasia justificaron por qué aún no pueden ganar en este campeonato, demasiado de transición.
Fuente: Goal.com
Dos procesos largos se enfrentaban en Córdoba, aunque también dos extensas rachas negativas sin poder ganar. Tanto se conocen y en un mal presente, Belgrano y Gimnasia no pudieron pasar del empate 0 a 0.
Dentro de las necesidades y las deficiencias, el Lobo apareció mejor parado en el primer tiempo y si bien no llegaba con peligro a Juan Carlos Olave, alejaba el juego de su arco y manejaba la pelota. A los 18 llegó la primera y única situación clara para la visita, con un centro cruzado de Licht que Jorge Rojas remató de frente al arco y dio en el travesaño.
Poco pasaba en el Mario Kempes porque las imprecisiones, pelotazos y falta de profundidad le ganaban a cualquier intento de fútbol. Casi sobre el final llegó la primera oportunidad para el Pirata, con un remate de Pereyra que se fue muy cerca del palo.
Ya en la segunda parte era mucho más Belgrano, que comenzó a exigir a Monetti y a la defensa dormida de Gimnasia. Un cabezazo de Barsottini inquietó a Olave, pero no tuvo problemas para rechazar y en la respuesta, Monetti tapó con las piernas la definición de Pereyra. Los entrenadores empezaron a buscar variantes y el Tripero tuvo sus chances con Nery Cardozo que no definió cómodo y Walter Bou, que remató muy desviado.
A partir de remates sorpresivos fue la única forma de aproximarse a los arcos y los que probaron fueron Zelarrayán y Bonifacio, ambos sin éxito. Lo mismo hizo Nacho Fernández y pasó muy cerca del ángulo. Ya en la última, el 8 albiazul la tuvo para empujarla, pero llegó exigido y su salto no hizo más que sacarla del área.
Con un segundo tiempo menos malo o al menos más dinámico que el primero, Belgrano y Gimnasia justificaron por qué aún no pueden ganar en este campeonato, demasiado de transición.
Fuente: Goal.com
Publicar un comentario