El viceministro Álvarez Agis vinculó el salto en la cotización del "blue" y del "contado con liqui", que está en torno a los $ 15, a los vaivenes de la causa de los fondos buitres
Emmanuel Álvarez Agis, viceministro de Economía y mano derecha de Axel Kicillof, salió hoy al cruce de la "psicosis de que no hay dólares", en medio de la corrida en la cotización de todas las cotizaciones paralelas, y ratificó que el tipo de cambio oficial "es el único que hay y el único legal".
El funcionario habló esta mañana en radio Nacional sobre la situación económica en general y sobre las alteraciones que se registran en el mercado cambiario, con una brusca suba en el precio de la moneda norteamericana y falta de disponibilidad de billetes frente a una demanda ávida por "moneda dura".
"La situación es absolutamente distinta a la de febrero (cuando el Gobierno produjo una fuerte devaluación). A la psicosis de que no hay dólares y hay que recurrir a mercados ilegales hay que decir que la sociedad esté tranquila", afirmó el funcionario, en la entrevista con la emisora que depende del gobierno nacional.
De todos modos, insistió con que "el tipo de cambio oficial es el único que hay y el único legal, tiene una dinámica tranquila, previsible y permite garantizar la competitividad de la economía sin generar procesos de tensión cambiaria". Alvarez Agis aseveró que "cualquiera puede ingresar a la AFIP y pedir autorización para comprar dólares para atesoramiento".
Para el viceministro, los saltos en la cotización se deben a "movimientos financieros, con mala intención, que se explican más por los vaivenes de la causa con los buitres", y vinculó el tipo de cambio surgido de los bonos en dólares a "cotizaciones que están afectadas hora por hora por las novedades que llegan desde Estados Unidos: traducir eso en un valor del dólar es bastante maniqueo".
"El dólar ilegal va por cualquier lado. Nos sorprende que algunos especuladores o funcionarios internacionales, como los de la embajada de Estados Unidos, se sumen a un plan que los buitres están intentando aplicar, pero que no va a tener éxito", consignó.
Fuente: La Nacion
Emmanuel Álvarez Agis, viceministro de Economía y mano derecha de Axel Kicillof, salió hoy al cruce de la "psicosis de que no hay dólares", en medio de la corrida en la cotización de todas las cotizaciones paralelas, y ratificó que el tipo de cambio oficial "es el único que hay y el único legal".
El funcionario habló esta mañana en radio Nacional sobre la situación económica en general y sobre las alteraciones que se registran en el mercado cambiario, con una brusca suba en el precio de la moneda norteamericana y falta de disponibilidad de billetes frente a una demanda ávida por "moneda dura".
"La situación es absolutamente distinta a la de febrero (cuando el Gobierno produjo una fuerte devaluación). A la psicosis de que no hay dólares y hay que recurrir a mercados ilegales hay que decir que la sociedad esté tranquila", afirmó el funcionario, en la entrevista con la emisora que depende del gobierno nacional.
De todos modos, insistió con que "el tipo de cambio oficial es el único que hay y el único legal, tiene una dinámica tranquila, previsible y permite garantizar la competitividad de la economía sin generar procesos de tensión cambiaria". Alvarez Agis aseveró que "cualquiera puede ingresar a la AFIP y pedir autorización para comprar dólares para atesoramiento".
Para el viceministro, los saltos en la cotización se deben a "movimientos financieros, con mala intención, que se explican más por los vaivenes de la causa con los buitres", y vinculó el tipo de cambio surgido de los bonos en dólares a "cotizaciones que están afectadas hora por hora por las novedades que llegan desde Estados Unidos: traducir eso en un valor del dólar es bastante maniqueo".
"El dólar ilegal va por cualquier lado. Nos sorprende que algunos especuladores o funcionarios internacionales, como los de la embajada de Estados Unidos, se sumen a un plan que los buitres están intentando aplicar, pero que no va a tener éxito", consignó.
Fuente: La Nacion
Publicar un comentario