Estudiantes del Lengüitas, Mariano Moreno y Normal 8 aguardan que el ministro Esteban Bullrich los reciba para poder plantear sus reclamos
Estudiantes de los colegios Lengüitas, Mariano Moreno y Normal 8 de la ciudad de Buenos Aires decidieron hoy levantar las tomas de los edificios y abrir una instancia de diálogo.
Los jóvenes esperan ser recibidos por el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, para poder plantear sus preocupaciones.
Alejandro Juara, presidente del centro de estudiantes del Mariano Moreno, explicío: "Decidimos tomar los colegios durante el fin de semana para dejar bien en claro que jamás nuestra voluntad fue perder días de clase".
"Es una medida de lucha que no la hacemos por gusto sino por nuestro deseo de que las condiciones de cursada sean las más dignas y justas para las próximas camadas de estudiantes", agregó.
"Levantamos la medida como un gesto para que el Gobierno deje de inventar excusas, abra los canales de diálogo necesarios y podamos en conjunto encontrar soluciones para estos problemas que llevan ya muchos años", planteó.
En vistas a la implementación de la Nueva Escuela Secundaria, que incluirá mayor carga horaria, los estudiantes reclaman la construcción de más aulas que serían imprescindibles para llevar adelante el proyecto o la suspensión de la misma hasta que las obras no estén concretadas.
Gonzalo Carrera, estudiante de 5to año y presidente del centro de estudiantes del colegio Lengüitas, aseguró: "Nuestros reclamos se centran en la necesidad de una serie de reformas edilicias que se vienen incumpliendo desde hace años".
Los estudiantes también reclaman sobre los planes de estudios. "Queremos que den una respuesta sobre qué va a pasar con materias sensibles para nuestra formación como Historia y Geografía que quieren ser recortadas, así como el futuro de las carreras artísticas", planteó Carrera.
Fuente: La Nacion
Estudiantes de los colegios Lengüitas, Mariano Moreno y Normal 8 de la ciudad de Buenos Aires decidieron hoy levantar las tomas de los edificios y abrir una instancia de diálogo.
Los jóvenes esperan ser recibidos por el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, para poder plantear sus preocupaciones.
Alejandro Juara, presidente del centro de estudiantes del Mariano Moreno, explicío: "Decidimos tomar los colegios durante el fin de semana para dejar bien en claro que jamás nuestra voluntad fue perder días de clase".
"Es una medida de lucha que no la hacemos por gusto sino por nuestro deseo de que las condiciones de cursada sean las más dignas y justas para las próximas camadas de estudiantes", agregó.
"Levantamos la medida como un gesto para que el Gobierno deje de inventar excusas, abra los canales de diálogo necesarios y podamos en conjunto encontrar soluciones para estos problemas que llevan ya muchos años", planteó.
En vistas a la implementación de la Nueva Escuela Secundaria, que incluirá mayor carga horaria, los estudiantes reclaman la construcción de más aulas que serían imprescindibles para llevar adelante el proyecto o la suspensión de la misma hasta que las obras no estén concretadas.
Gonzalo Carrera, estudiante de 5to año y presidente del centro de estudiantes del colegio Lengüitas, aseguró: "Nuestros reclamos se centran en la necesidad de una serie de reformas edilicias que se vienen incumpliendo desde hace años".
Los estudiantes también reclaman sobre los planes de estudios. "Queremos que den una respuesta sobre qué va a pasar con materias sensibles para nuestra formación como Historia y Geografía que quieren ser recortadas, así como el futuro de las carreras artísticas", planteó Carrera.
Fuente: La Nacion
Publicar un comentario