Hubo movilizaciones en todas las provincias y en las localidades del interior. En Santa Cruz la manifestación es sobre la avenida Néstor Kirchner
A través de las redes sociales se organizaron las convocatorias en las provincias, donde hubo varios puntos de encuentro: todas la sconcentraciones coincidieron en sus pedidos de justicia por la muerte del fiscal federal, entre banderas argentinas y aplausos en memoria de Nisman.
En Santa Fe la movilización fue convocada por universidades y la filial local de la DAIA, y acompañada por el intendente José Corral. Un nutrido grupo de manifestantes se reunió esta tarde pese a la llovizna frente a la Legislatura provincial.
Un poco más masiva fue el homenaje en Córdoba, encabezado por un sector del Colegio de Abogados y su vicepresidente, Marcelo Bee Sellares. La marcha tuvo lugar en el área del Patio Olmos, a la misma hora que la nacional, que arrancó a las 18 horas desde el Congreso rumbo a Plaza de Mayo. Tambien hubo convocatorias en otras 16 ciudades, como Río Cuarto, Jesús María, Bell Ville, San Francisco, Villa Dolores, Villa María, Villa General Belgrano y Villa Carlos Paz.
En Mar del Plata, miles y miles de personas se congregaron esta tarde en la plaza San Martín, para
sumarse desde la costa atlántica a la marcha en homenaje al fiscal. Locales y turistas aplaudieron con fuerza y pronunciaron reclamos de justicia. Fue uno de los lugares donde más se hizo sentir.
Una curiosidad se dio en Santa Cruz, donde los manifestantes se movilizaron sobre las avenidas Néstor Kirchner y San Martín. Con banderas argentinas y ropa abrigada, decenas de personas salieron a marchar por la ciudad, donde la dirigencia política afín al Gobierno rechazó la movilización con solicitadas y fuertes declaraciones en los medios locales.
En algunas ciudades la convocatoria fuea más tarde. En Rosario la concentración comenzó a las 19 en el Monumento a la Bandera y Mendoza, a las 20.30, en Peatonal y San Martín.
También hubo concentraciones en el interior de las provincias. Por ejemplos en Mendoza hubo marchas en las localidades de San Rafael, General Alvear, San Carlos, Tunuyán y Tupungato.
Entre banderas de argentina y carteles con leyendas como "Por la república", en Villa La Angostura adhirieron a la marcha más de mil personas, que se congregaron a partir de las 18 frente al Automóvil Club Argentino (ACA), el punto neurálgico del centro de la villa turística. Y marcharon en silencio durante varias cuadras, entre automóviles y turistas. Según los agentes de tránsito y los organizadores, es la marcha más multitudinaria que recuerdan en los últimos años.
La convocatoria en Salta se desarrolló en la Plaza 9 de Julio, hasta donde llegaron los participantes luego de salir de la intersección de las calles Rivadavia y Mitre.
En Neuquén, cientos de personas marcharon por el centro de la ciudad desde el Monumento al general San Martín hasta el Monumento a la madre y de nuevo regresaron al punto de inicio, donde realizaron un minuto de silencio y cantaron el himno nacional.
En la provincia de Buenos Aires también hubo concentraciones en las inmediaciones de la Quinta presidencial de Olivos, aunque la mandataria Cristina Kirchner no estaba en la residencia, además de en La Matanza, Avellaneda, Laferrere, Lanús, 9 de Julio y Chascomús, entre otras localidades.
A través de las redes sociales se organizaron las convocatorias en las provincias, donde hubo varios puntos de encuentro: todas la sconcentraciones coincidieron en sus pedidos de justicia por la muerte del fiscal federal, entre banderas argentinas y aplausos en memoria de Nisman.
En Santa Fe la movilización fue convocada por universidades y la filial local de la DAIA, y acompañada por el intendente José Corral. Un nutrido grupo de manifestantes se reunió esta tarde pese a la llovizna frente a la Legislatura provincial.
Un poco más masiva fue el homenaje en Córdoba, encabezado por un sector del Colegio de Abogados y su vicepresidente, Marcelo Bee Sellares. La marcha tuvo lugar en el área del Patio Olmos, a la misma hora que la nacional, que arrancó a las 18 horas desde el Congreso rumbo a Plaza de Mayo. Tambien hubo convocatorias en otras 16 ciudades, como Río Cuarto, Jesús María, Bell Ville, San Francisco, Villa Dolores, Villa María, Villa General Belgrano y Villa Carlos Paz.
En Mar del Plata, miles y miles de personas se congregaron esta tarde en la plaza San Martín, para
sumarse desde la costa atlántica a la marcha en homenaje al fiscal. Locales y turistas aplaudieron con fuerza y pronunciaron reclamos de justicia. Fue uno de los lugares donde más se hizo sentir.
Una curiosidad se dio en Santa Cruz, donde los manifestantes se movilizaron sobre las avenidas Néstor Kirchner y San Martín. Con banderas argentinas y ropa abrigada, decenas de personas salieron a marchar por la ciudad, donde la dirigencia política afín al Gobierno rechazó la movilización con solicitadas y fuertes declaraciones en los medios locales.
En algunas ciudades la convocatoria fuea más tarde. En Rosario la concentración comenzó a las 19 en el Monumento a la Bandera y Mendoza, a las 20.30, en Peatonal y San Martín.
También hubo concentraciones en el interior de las provincias. Por ejemplos en Mendoza hubo marchas en las localidades de San Rafael, General Alvear, San Carlos, Tunuyán y Tupungato.
Entre banderas de argentina y carteles con leyendas como "Por la república", en Villa La Angostura adhirieron a la marcha más de mil personas, que se congregaron a partir de las 18 frente al Automóvil Club Argentino (ACA), el punto neurálgico del centro de la villa turística. Y marcharon en silencio durante varias cuadras, entre automóviles y turistas. Según los agentes de tránsito y los organizadores, es la marcha más multitudinaria que recuerdan en los últimos años.
La convocatoria en Salta se desarrolló en la Plaza 9 de Julio, hasta donde llegaron los participantes luego de salir de la intersección de las calles Rivadavia y Mitre.
En Neuquén, cientos de personas marcharon por el centro de la ciudad desde el Monumento al general San Martín hasta el Monumento a la madre y de nuevo regresaron al punto de inicio, donde realizaron un minuto de silencio y cantaron el himno nacional.
En la provincia de Buenos Aires también hubo concentraciones en las inmediaciones de la Quinta presidencial de Olivos, aunque la mandataria Cristina Kirchner no estaba en la residencia, además de en La Matanza, Avellaneda, Laferrere, Lanús, 9 de Julio y Chascomús, entre otras localidades.
Publicar un comentario