Presentó un escrito ante el juez federal Sebastián Casanello, que investiga la sospechosa compra de un campo en Mendoza; Lázaro Báez deberá declarar el próximo viernes
Fabián Rossi se presentó esta mañana en los Tribunales de Comodoro Py para llevar un escrito en el que rechazó las acusaciones en su contra y se negó a responder las preguntas de Casanello por la causa que se lo investiga por supuestas maniobras de lavado de dinero con el empresario kirchnerista Lázaro Báez.
El magistrado investiga la sospechosa compra de La estancia, llamada El Carrizalejo, en Mendoza. El campo fue adquirido por Leonardo Fariña "en comisión", es decir, en nombre de otra persona, el 16 de diciembre de 2010, por 5 millones de dólares. El 21 de diciembre de 2012, se la transfirió a Roberto Erusalimsky por 1,8 millones.
La Justicia sospecha que Báez estuvo detrás de Fariña -cuyo patrimonio declarado era "casi nulo", según el expediente- en la compra del campo. Fariña explicó el origen de los fondos como supuestos honorarios que le había pagado el empresario patagónico.
Días atrás, la Sala II de la Cámara Federal le había dicho al juez que era "impostergable" indagar a Báez para avanzar en la investigación de la sospechosa compra de un campo en Mendoza. El empresario fue citado para el próximo viernes. Además de Báez y Rossi, también fueron convocados el contador Daniel Pérez Gadín y el escribano Martín Rosta.
Fuente: LA NACION
Fabián Rossi se presentó esta mañana en los Tribunales de Comodoro Py para llevar un escrito en el que rechazó las acusaciones en su contra y se negó a responder las preguntas de Casanello por la causa que se lo investiga por supuestas maniobras de lavado de dinero con el empresario kirchnerista Lázaro Báez.
El magistrado investiga la sospechosa compra de La estancia, llamada El Carrizalejo, en Mendoza. El campo fue adquirido por Leonardo Fariña "en comisión", es decir, en nombre de otra persona, el 16 de diciembre de 2010, por 5 millones de dólares. El 21 de diciembre de 2012, se la transfirió a Roberto Erusalimsky por 1,8 millones.
La Justicia sospecha que Báez estuvo detrás de Fariña -cuyo patrimonio declarado era "casi nulo", según el expediente- en la compra del campo. Fariña explicó el origen de los fondos como supuestos honorarios que le había pagado el empresario patagónico.
Días atrás, la Sala II de la Cámara Federal le había dicho al juez que era "impostergable" indagar a Báez para avanzar en la investigación de la sospechosa compra de un campo en Mendoza. El empresario fue citado para el próximo viernes. Además de Báez y Rossi, también fueron convocados el contador Daniel Pérez Gadín y el escribano Martín Rosta.
Fuente: LA NACION
Publicar un comentario