El precandidato presidencial defendió su postura antes del arranque de la Convención Nacional del Radicalismo en Gualeguaychú.
El diputado radical Julio Cobos insistió hoy en su idea de un gran acuerdo entre partidos para enfrentar al kirchnerismo en las elecciones primarias de agosto, pero advirtió que no quiere ningún condicionamiento del macrismo, como al parecer pretende aceptar el presidente de la UCR, Ernesto Sanz.
El referente radical y precandidato presidencial sostuvo que su sector consensuó "abrir la puerta a todos los partidos, no sólo a Macri, y no dejarnos condicionar por Macri que nos dice éste sí éste no". "Queremos una gran primaria donde confluyan todos los partidos, porque sabemos que para gobernar el país se necesita una mayoría parlamentaria, que con el radicalismo y el PRO no alcanza", agregó.
En declaraciones a radio Mitre, horas antes de la Convención Nacional de la UCR que definirá las alianzas electorales para las PASO, Cobos volvió a criticar a Sanz por no querer un gran acuerdo partidario para que de las elecciones de octubre surja un candidato único de la oposición. "Quien no entienda esto o no tiene la más mínima idea de cómo se gobierna el país o no quiere cambiar las cosas que hay que cambiar", advirtió.
"No sé por qué, si es por los condicionamientos que le impuso el PRO, la Convención no funciona autónomamente invitando a todos los partidos a formar parte de un gran acuerdo programático, electoral, con sustentabilidad parlamentaria", añadió. Cobos estimó que "entre el radicalismo y el PRO no vamos a juntar más de 70 u 80 legisladores, cuando necesitamos superar 130" e insistió en que la idea de su sector "asegurar no sólo un triunfo si no la gobernabilidad, porque nuestro país necesita cambios y para esos cambios se necesitan mayoría parlamentaria".
El diputado radical Julio Cobos insistió hoy en su idea de un gran acuerdo entre partidos para enfrentar al kirchnerismo en las elecciones primarias de agosto, pero advirtió que no quiere ningún condicionamiento del macrismo, como al parecer pretende aceptar el presidente de la UCR, Ernesto Sanz.
El referente radical y precandidato presidencial sostuvo que su sector consensuó "abrir la puerta a todos los partidos, no sólo a Macri, y no dejarnos condicionar por Macri que nos dice éste sí éste no". "Queremos una gran primaria donde confluyan todos los partidos, porque sabemos que para gobernar el país se necesita una mayoría parlamentaria, que con el radicalismo y el PRO no alcanza", agregó.
En declaraciones a radio Mitre, horas antes de la Convención Nacional de la UCR que definirá las alianzas electorales para las PASO, Cobos volvió a criticar a Sanz por no querer un gran acuerdo partidario para que de las elecciones de octubre surja un candidato único de la oposición. "Quien no entienda esto o no tiene la más mínima idea de cómo se gobierna el país o no quiere cambiar las cosas que hay que cambiar", advirtió.
"No sé por qué, si es por los condicionamientos que le impuso el PRO, la Convención no funciona autónomamente invitando a todos los partidos a formar parte de un gran acuerdo programático, electoral, con sustentabilidad parlamentaria", añadió. Cobos estimó que "entre el radicalismo y el PRO no vamos a juntar más de 70 u 80 legisladores, cuando necesitamos superar 130" e insistió en que la idea de su sector "asegurar no sólo un triunfo si no la gobernabilidad, porque nuestro país necesita cambios y para esos cambios se necesitan mayoría parlamentaria".
Publicar un comentario