El presidente del partido defiende su idea de aliarse con el PRO y la Coalición Cívica.
El presidente de la UCR y precandidato presidencial partidario, Ernesto Sanz, renovó hoy su reclamo para avanzar en un acuerdo electoral con el PRO y la Coalición Cívica a fin de no "hacerle el caldo gordo al kirchnerismo", al advertir que darle la posibilidad al oficialismo para que continúe en el poder "cuatro años más es lo peor que podría pasarle a la Argentina".
"A mí me acusan de entregarle el radicalismo 'llave en mano' a Macri, pero del otro lado lo que pretenden es entregarle al país 'llave en mano' al kirchnerismo", disparó por radio Mitre, en una nueva arremetida contra la postura que lidera su rival interno, Julio Cobos, y a horas del inicio de la Convención Nacional partidaria en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú.
Sanz insistió en la necesidad de ir hacia un acuerdo electoral entre la UCR, el PRO y la Coalición Cívica para enfrentar al Frente para la Victoria en los próximos comicios. En la otra vereda interna, el sector de Cobos se propone recuperar las alianzas del Frente Amplio UNEN y retomar el contacto perdido con el socialismo, el GEN, Libres del Sur y Proyecto Sur, sin descartar sumar otras fuerzas. "Del otro lado lo que ofrecen es que no haya alternativa de cambio en la Argentina, que la oposición se fragmente más. Eso es hacerle el caldo gordo al kirchnerismo", se enojó esta mañana Sanz.
El presidente de la UCR y precandidato presidencial partidario, Ernesto Sanz, renovó hoy su reclamo para avanzar en un acuerdo electoral con el PRO y la Coalición Cívica a fin de no "hacerle el caldo gordo al kirchnerismo", al advertir que darle la posibilidad al oficialismo para que continúe en el poder "cuatro años más es lo peor que podría pasarle a la Argentina".
"A mí me acusan de entregarle el radicalismo 'llave en mano' a Macri, pero del otro lado lo que pretenden es entregarle al país 'llave en mano' al kirchnerismo", disparó por radio Mitre, en una nueva arremetida contra la postura que lidera su rival interno, Julio Cobos, y a horas del inicio de la Convención Nacional partidaria en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú.
Sanz insistió en la necesidad de ir hacia un acuerdo electoral entre la UCR, el PRO y la Coalición Cívica para enfrentar al Frente para la Victoria en los próximos comicios. En la otra vereda interna, el sector de Cobos se propone recuperar las alianzas del Frente Amplio UNEN y retomar el contacto perdido con el socialismo, el GEN, Libres del Sur y Proyecto Sur, sin descartar sumar otras fuerzas. "Del otro lado lo que ofrecen es que no haya alternativa de cambio en la Argentina, que la oposición se fragmente más. Eso es hacerle el caldo gordo al kirchnerismo", se enojó esta mañana Sanz.
Publicar un comentario