El New York Times difunde un vídeo de lo sucedido. Tras un forcejeo, el agente dispara contra el hombre que huye. El Departamento de Justicia y el FBI investigan lo sucedido
Un agente de policía de la ciudad de North Charleston, en Carolina del Sur, ha sido detenido acusado de matar de varios disparos a un hombre negro.
El policía, Michael Slager, un hombre blanco de 33 años, ha sido detenido después de que el diario New York Times publicase un vídeo facilitado por el abogado del fallecido en el que se muestra la muerte de Walter Scott, un hombre negro de cincuenta años.
La Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI han abierto una investigación para aclarar lo ocurrido y tomar "las medidas adecuadas a la luz de las pruebas y el desarrollo del caso".
El suceso habría ocurrido tras un pequeño forcejeo entre Scott y Slager después de que el policía hiciese parar el coche del fallecido porque tenía un faro fundido, según ha explicado la prensa local.
Según se observa en el vídeo, que parece grabado por un transeunte, Scott, que no parece estar armado, salió corriendo de la escena y el agente le disparó varias veces por la espalda antes de que el hombre callera al suelo.
Scott huyó presuntamente porque tenía pagos atrasados de la pensión de sus cuatro hijos y temía ir a la cárcel, según ha explicado a medios locales Chris Stewart, abogado de la familia del fallecido.
En el informe del incidente se refleja que Slager, que se unió al cuerpo en 2009, le dijo a otros agentes que Scott le había quitado la pistola paralizante.
"Cuando estás equivocado, estás equivocado", ha explicado Summey. "Si tomas una mala decisión no me importa si estás detrás de una placa o eres solo un ciudadano de a pie, tienes que vivir con esa decisión", ha declarado.
El tiroteo en North Charleston, de 100.000 habitantes, un 47% de los cuales son afroamericanos y un 37% blancos, reaviva las tensiones raciales que ya reflejó un informe del Departamento de Justicia hace un mes.
El departamento de policía de North Charleston está compuesto por blancos en un 80%, según los últimos datos de que dispone el Departamento de Justicia, de 2007.
Un agente de policía de la ciudad de North Charleston, en Carolina del Sur, ha sido detenido acusado de matar de varios disparos a un hombre negro.
El policía, Michael Slager, un hombre blanco de 33 años, ha sido detenido después de que el diario New York Times publicase un vídeo facilitado por el abogado del fallecido en el que se muestra la muerte de Walter Scott, un hombre negro de cincuenta años.
La Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI han abierto una investigación para aclarar lo ocurrido y tomar "las medidas adecuadas a la luz de las pruebas y el desarrollo del caso".
El suceso habría ocurrido tras un pequeño forcejeo entre Scott y Slager después de que el policía hiciese parar el coche del fallecido porque tenía un faro fundido, según ha explicado la prensa local.
Según se observa en el vídeo, que parece grabado por un transeunte, Scott, que no parece estar armado, salió corriendo de la escena y el agente le disparó varias veces por la espalda antes de que el hombre callera al suelo.
Scott huyó presuntamente porque tenía pagos atrasados de la pensión de sus cuatro hijos y temía ir a la cárcel, según ha explicado a medios locales Chris Stewart, abogado de la familia del fallecido.
En el informe del incidente se refleja que Slager, que se unió al cuerpo en 2009, le dijo a otros agentes que Scott le había quitado la pistola paralizante.
"Cuando estás equivocado, estás equivocado", ha explicado Summey. "Si tomas una mala decisión no me importa si estás detrás de una placa o eres solo un ciudadano de a pie, tienes que vivir con esa decisión", ha declarado.
El tiroteo en North Charleston, de 100.000 habitantes, un 47% de los cuales son afroamericanos y un 37% blancos, reaviva las tensiones raciales que ya reflejó un informe del Departamento de Justicia hace un mes.
El departamento de policía de North Charleston está compuesto por blancos en un 80%, según los últimos datos de que dispone el Departamento de Justicia, de 2007.
Publicar un comentario