El principal sindicato convoca paros este miércoles y jueves. Habrá otros dos entre el 16 y 18 de abril, y el 29 de abril y el 2 de mayo
El 40% de los vuelos con salida o destino en Francia de este miércoles se han suspendido como consecuencia de la huelga convocada este miércoles y jueves por el principal sindicato de controladores aéreos del país, el SNCTA. Esas anulaciones se han realizado previamente al comienzo del paro y se ha alertado a los pasajeros con antelación, siguiendo la recomendación de la Dirección General de Aviación Civil del país para evitar atascos graves.
El paro repercute en "gran parte del espacio aéreo europeo", según ha destacado British Airways, que recuerda que cientos de vuelos de toda Europa se verán afectados.
Estos dos días suponen el primer paro de los tres anunciados por el SNCTA, que representa a casi la mitad de los 4.000 controladores de Francia. Los dos siguientes están previstos del 16 al 18 de abril, y del 29 de abril al 2 de mayo. Con esas movilizaciones reclaman la negociación de la organización del trabajo y el retraso de la edad máxima de jubilación desde los 57 a los 59 años.
El 40% de los vuelos con salida o destino en Francia de este miércoles se han suspendido como consecuencia de la huelga convocada este miércoles y jueves por el principal sindicato de controladores aéreos del país, el SNCTA. Esas anulaciones se han realizado previamente al comienzo del paro y se ha alertado a los pasajeros con antelación, siguiendo la recomendación de la Dirección General de Aviación Civil del país para evitar atascos graves.
El paro repercute en "gran parte del espacio aéreo europeo", según ha destacado British Airways, que recuerda que cientos de vuelos de toda Europa se verán afectados.
Estos dos días suponen el primer paro de los tres anunciados por el SNCTA, que representa a casi la mitad de los 4.000 controladores de Francia. Los dos siguientes están previstos del 16 al 18 de abril, y del 29 de abril al 2 de mayo. Con esas movilizaciones reclaman la negociación de la organización del trabajo y el retraso de la edad máxima de jubilación desde los 57 a los 59 años.
Publicar un comentario