Así lo afirmó Maximiliano Rusconi, el abogado de Diego Lagomarsino, al referirse a la pistola calibre 22 hallada en la casa de la madre del fiscal Nisman. "Aparece recién ahora y en una baulera. Es raro. ¿Cómo no sabíamos qué cosas había en la caja de seguridad?", preguntó
La investigación de la extraña muerte de Alberto Nisman sumó un nuevo capítulo esta semana, luego de que se hallara una pistola calibre 22 en la casa de la madre del fiscal que estaba registrada a nombre del propio funcionario judicial fallecido. Sandra Arroyo Salgado consideró que ese dato modifica todo el escenario, mientras que el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández no sólo coincidió sino que apuntó directamente contra la mamá de Nisman, Sara Garfunkel.
"¿Qué hace la pistola en manos de la madre? ¿Qué sabe? ¿Cuántas horas estuvo en el departamento? ¿Había una carta (suicida) del fiscal? La presencia de esta arma cambia el eje de la discusión, debe ser la primera vez que coincido con Arroyo Salgado", lanzó el jefe de ministros de la Nación.
La voz que faltaba tras el nuevo episodio en este caso era la de Maximiliano Rusconi, el abogado de Diego Lagormarsino, el técnico informático que le dio al fiscal el arma de la cual salió la bala que acabó con su vida. El letrado expresó dudas sobre este hallazgo, dijo que le pareció extraño y apuntó nuevamente contra Arroyo Salgado.
En diálogo con La Once Diez, Rusconi manifestó que le parece un poco "raro" que el arma apareciera en estos días. "Aparece recién ahora y en una baulera. Como no sabíamos qué cosas había en las cajas de seguridad; yo me permito sospechar que el arma estaba en la caja de seguridad de la señora (Sara) Garfunkel", expresó. "Que un fiscal deje un arma registrada a nombre de él en una baulera y que apareciera ahora? Es raro", insistió.
De esta manera, Rusconi subrayó que "hay muchas contradicciones" y que la querella "oculta información" al tiempo que la situación procesal de su defendido "no cambia en nada". Por otra parte, le preguntaron por las cuentas en el exterior que tenía Nisman. "Eso es un tema que la familia debió incorporar en el principio, yo diría que investiguemos en serio".
"Ambas querellas, si se quiere, funcionan de un modo inexplicable en términos de la búsqueda de la verdad. La que nos sorprende permanentemente es la querella, no Lagomarsino", cuestionó. "El comportamiento sinuoso es de Arroyo Salgado", remarcó.
La investigación de la extraña muerte de Alberto Nisman sumó un nuevo capítulo esta semana, luego de que se hallara una pistola calibre 22 en la casa de la madre del fiscal que estaba registrada a nombre del propio funcionario judicial fallecido. Sandra Arroyo Salgado consideró que ese dato modifica todo el escenario, mientras que el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández no sólo coincidió sino que apuntó directamente contra la mamá de Nisman, Sara Garfunkel.
"¿Qué hace la pistola en manos de la madre? ¿Qué sabe? ¿Cuántas horas estuvo en el departamento? ¿Había una carta (suicida) del fiscal? La presencia de esta arma cambia el eje de la discusión, debe ser la primera vez que coincido con Arroyo Salgado", lanzó el jefe de ministros de la Nación.
La voz que faltaba tras el nuevo episodio en este caso era la de Maximiliano Rusconi, el abogado de Diego Lagormarsino, el técnico informático que le dio al fiscal el arma de la cual salió la bala que acabó con su vida. El letrado expresó dudas sobre este hallazgo, dijo que le pareció extraño y apuntó nuevamente contra Arroyo Salgado.
En diálogo con La Once Diez, Rusconi manifestó que le parece un poco "raro" que el arma apareciera en estos días. "Aparece recién ahora y en una baulera. Como no sabíamos qué cosas había en las cajas de seguridad; yo me permito sospechar que el arma estaba en la caja de seguridad de la señora (Sara) Garfunkel", expresó. "Que un fiscal deje un arma registrada a nombre de él en una baulera y que apareciera ahora? Es raro", insistió.
De esta manera, Rusconi subrayó que "hay muchas contradicciones" y que la querella "oculta información" al tiempo que la situación procesal de su defendido "no cambia en nada". Por otra parte, le preguntaron por las cuentas en el exterior que tenía Nisman. "Eso es un tema que la familia debió incorporar en el principio, yo diría que investiguemos en serio".
"Ambas querellas, si se quiere, funcionan de un modo inexplicable en términos de la búsqueda de la verdad. La que nos sorprende permanentemente es la querella, no Lagomarsino", cuestionó. "El comportamiento sinuoso es de Arroyo Salgado", remarcó.
Publicar un comentario