AFA votó contra Blatter

Los presidentes de las federaciones de América Latina se reunieron antes del Congreso para consensuar una posición. No avalaron la continuidad del suizo


La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) le quitó el apoyo al suizo Joseph Blatter en la votación en la que se elegió al próximo presidente de la FIFA, a contramano de la posición histórica del fallecido ex Julio Grondona.

Los dirigentes de las asociaciones de fútbol que forman parte de la Confederación Sudamericana (Conmebol) se reunieron antes del Congreso que se realiza en Suiza para adoptar una posición común, según reportaron las agencias internacionales de noticias. La federación uruguaya fue una de las más duras: no le perdonan a Blatter la sanción que recibió el delantero Luis Suárez en el Mundial de Brasil 2014. Otros países hicieron foco en el escándalo de corrupción que estalló hace dos días por una investigación de la Justicia de los Estados Unidos.

La Conmebol votó en sintonía con la UEFA, cuyo presidente, Michel Platini, le pidió la renuncia a Blatter en un duro mensaje emitido el jueves.

La comisión de dirigentes argentinos que llegó a Zurich encabezada por el presidente de la AFA Luis Segura mantiene un estricto silencio. Hasta ahora no se pronunciaron en público sobre la posición que adoptarán en el Congreso. El estatuto les permite votar a favor de uno de los candidatos o abstenerse.

Los dirigentes que se quedaron en la Argentina dicen que no tienen novedades. "Todo se cocina allá y hace algunas horas que están todos con los teléfonos cerrados", declaró un hombre de AFA a Infobae.

Antes de que estallara el escándalo, en la Argentina no había dudas: los dirigentes de la AFA estaban dispuestos a mantener su posición histórica y acompañar la postulación de Blatter. Sin embargo todo cambió la madrugada del miércoles. Sin nombrarlo, en los documentos oficiales que difundió la fiscal general de los Estados Unidos hay varias menciones que acusan a Julio Grondona de haber cobrado sobornos. Y tres empresarios locales están prófugos de la Justicia y con pedido de extradición a los Estados Unidos.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente