El sindicato metalúrgico había anunciado un paro de 36 horas a partir de mañana al mediodía. Con esta medida, la huelga queda suspendida, tal como anticipó hoy Antonio Caló
El Ministerio de Trabajo dictó este mediodía la conciliación obligatoria en el conflicto laboral entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las empresas, ante la falta de un acuerdo salarial, en el marco de las paritarias del sector.
El gremio comandado por Caló ya fue notificada de la medida, lo que desactivaría la huelga. Esta mañana, el titular de la UOM aclaró que si Trabajo "aplica la conciliación obligatoria por diez días" el gremio acataría la decisión.
Las autoridades de la cartera laboral convocaron además a una reunión entre representantes gremiales y empresarios para el próximo jueves a las 15 en Leandro N. Alem 650.
Las cámaras empresarias y el gremio no lograron acercar posiciones en las paritarias, y en ese marcó el titular del la CGT -que representa al gremio metalúrgico- indicó que lo que ellos reclaman es "un salario de 8.500 pesos para un trabajador que se inicia" que significaría un aumento del 32%, lo cual el sindicalista considera que "no es un pedido descabellado".
Para su implementación proponen que el 20 por ciento se pague en forma inmediata y otro 12 por ciento después de mitad de año, mientras el sector empresarial no cede del 22%.
"SI HAY CONCILIACION, VAMOS A SUSPENDER EL PARO"
Esta mañana, el jefe de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, habia asegurado que suspendería el paro de 36 horas si el Gobierno dictara la conciliación obligatoria. El titular de la CGT oficialista lanzó la medida de fuerza luego de que fracasara una nueva instancia en la negociación paritaria con los representantes del sector.
"Creo que el Ministerio de Trabajo va a aplicar la conciliación por diez días, si nos explican la conciliación, vamos a suspender el paro hasta que cumplamos con la conciliación. Luego, vamos a poner otra vez en vigencia el paro con movilización", sostuvo Caló, en diálogo con radio Mitre.
El Ministerio de Trabajo dictó este mediodía la conciliación obligatoria en el conflicto laboral entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las empresas, ante la falta de un acuerdo salarial, en el marco de las paritarias del sector.
El gremio comandado por Caló ya fue notificada de la medida, lo que desactivaría la huelga. Esta mañana, el titular de la UOM aclaró que si Trabajo "aplica la conciliación obligatoria por diez días" el gremio acataría la decisión.
Las autoridades de la cartera laboral convocaron además a una reunión entre representantes gremiales y empresarios para el próximo jueves a las 15 en Leandro N. Alem 650.
Las cámaras empresarias y el gremio no lograron acercar posiciones en las paritarias, y en ese marcó el titular del la CGT -que representa al gremio metalúrgico- indicó que lo que ellos reclaman es "un salario de 8.500 pesos para un trabajador que se inicia" que significaría un aumento del 32%, lo cual el sindicalista considera que "no es un pedido descabellado".
Para su implementación proponen que el 20 por ciento se pague en forma inmediata y otro 12 por ciento después de mitad de año, mientras el sector empresarial no cede del 22%.
"SI HAY CONCILIACION, VAMOS A SUSPENDER EL PARO"
Esta mañana, el jefe de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, habia asegurado que suspendería el paro de 36 horas si el Gobierno dictara la conciliación obligatoria. El titular de la CGT oficialista lanzó la medida de fuerza luego de que fracasara una nueva instancia en la negociación paritaria con los representantes del sector.
"Creo que el Ministerio de Trabajo va a aplicar la conciliación por diez días, si nos explican la conciliación, vamos a suspender el paro hasta que cumplamos con la conciliación. Luego, vamos a poner otra vez en vigencia el paro con movilización", sostuvo Caló, en diálogo con radio Mitre.
Publicar un comentario