AFIP desbarató micros con más de $30 millones en mercadería ilegal

Transportaban desde comida hasta medicamentos no permitidos, todos sin documentación respaldatoria; hay 32 detenidos a disposición de la Justicia


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó procedimientos en rutas nacionales y provinciales en las que detuvo ómnibus que transportaban mercadería ilegal con punto de partida en Orán (Salta) y La Quiaca (Jujuy) con destino a diversos centros comerciales del país.

La mercadería secuestrada sin documentación respaldatoria tenía valor por $30 millones y en su mayoría se trataba de indumentaria, calzado, ropa blanca, mercería, bazar, alimentos y medicamentos.

Asimismo también fueron detenidas 32 personas acusadas por encubrimiento de contrabando.

Entre los medicamentos se secuestraron ungüentos, presuntamente curativos, provenientes de Bolivia, elaborados en base a extractos vegetales y animales. Los agentes de la Aduana también detectaron jarabes en base de grasa de mula y extracto de grasa de víbora, ambos prohibidos en el país.

Dentro de los alimentos, se destacan, por su riesgo para la salud pública, el secuestraron alimentos deshidratados y perecederos -papas andinas (chuño), pimientos y ají (locoto), maíz (mote)-; golosinas; condimentos; bebidas cola; productos medicinales para homeopatías. Ninguno de ellos de comercialización prohibida en el país sin la debida certificación de la autoridad sanitaria.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente