Elecciones en Corrientes: victoria del radicalismo en las legislativas

El frente que lidera el gobernador Colombi ganó en casi toda la provincia, pero no tendrá la mayoría en ambas cámaras


El oficialista frente Encuentro por Corrientes (ECO), que lidera el gobernador Ricardo Colombi (UCR), lograba ayer un amplio triunfo en las elecciones legislativas provinciales sobre el Frente para la Victoria (FPV), aunque no le alcanzaba para obtener la mayoría absoluta en ambas cámaras parlamentarias.

Escrutado el 60% de las mesas, ECO se imponía con el 48% de los votos en las dos categorías (diputados y senadores), superando por amplio margen al FPV, que alcanzaba el 33% de los sufragios.

La Alianza Correntina, conglomerado integrado por los partidos Nuevo y Autonomista, entre otros, se convertía en la tercera fuerza provincial con el 8% de los votos y lograba colocar representantes en ambas cámaras legislativas.

A pesar de la amplitud de los resultados, el frente oficialista del gobernador Colombi no logrará alcanzar mayoría absoluta en el Poder Legislativo.

Así, ECO tendrá 14 diputados provinciales sobre un total de 29 miembros, por lo que tendrá que conseguir al menos un voto más para tratar de imponer su criterio.

El resto del cuerpo lo integrarán siete representantes del Frente para la Victoria, cuatro de Alianza Correntina, dos de Corrientes Merece Más, mientras que Unidos por Corrientes y Convocatoria Popular tendrán un escaño, respectivamente.

En el Senado, en tanto, ECO tendrá siete senadores sobre un total de 15 miembros de la Cámara alta provincial. La segunda fuerza será el Frente para la Victoria, con seis escaños. Las otras dos bancas corresponden al Partido Liberal y a Alianza Correntina.

Este escenario fue reconocido por el gobernador, quien no se mostró demasiado preocupado por la obligación de tener que buscar consensos con otras fuerzas para poder sancionar las leyes que le interesen a su administración.

"No vamos a tener problemas para trabajar en forma conjunta para obtener las leyes que beneficien a Corrientes", afirmó Colombi una vez confirmada la tendencia electoral y que su frente electoral no alcanzaría la mayoría absoluta en ambas cámaras legislativas.

También envió un mensaje de cara a las elecciones presidenciales. "A partir de mañana tendremos otro desafío, que son las elecciones nacionales", sentenció el gobernador, quien apoyó la alianza entre la UCR y Pro de cara a los comicios de octubre próximo.

En ese sentido, Colombi envió también un mensaje con dirección a la Casa Rosada, al manifestar su deseo de que "el próximo presidente no discrimine al millón de correntinos".

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente