5 años de prision para Gostanian por coimas en la Casa de la Moneda

El funcionario menemista, de 81 años, deberá devolver 800.000 dólares tras la condena; cumpliría su condena con arresto domiciliario


El empresario Armando Gostanian, presidente de la Casa de la Moneda durante el gobierno de Carlos Menem , fue condenado hoy a cinco años de prisión y a devolver unos 800 mil dólares que cobró como coima de una empresa alemana por el pago de sobreprecios en la compra de equipos técnicos.

El Tribunal Oral Federal 4 condenó también a otros tres acusados a penas de entre dos y tres años de prisión en suspenso y les impuso el decomiso de aproximadamente otros 400 mil dólares.

Los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Néstor Costabel dieron por probado que los ahora sentenciados cobraron coimas para hacer la operación de compra de las máquinas y por ello ordenaron que devuelvan los montos de los sobornos.

El TOF 4 impuso tres años de prisión el ex vicepresidente de la Casa de Moneda Juan Carlos Kalfaian y al ex gerente general Rubén Chorbadjian, y dos años de cárcel a Jorge Molina, representante en Argentina de la empresa alemana "Atlantic Zeiser".

Cada uno de los dos ex funcionarios deberán devolver cerca de 100 mil dólares y Molina poco más de 200.000.

La Justicia determinó que luego de seis operaciones comerciales que hicieron la Casa de Moneda y "Atlantic Zeiser" en 1996, 1997, 1998 y 1999, la compañía le depositó a Gostanian en una cuenta bancaria el 30 por ciento del valor de la orden de pago en concepto de coima.

En tanto, Kalfaian, Chorbadjian y Molina recibían entre el 15 y por ciento de la operación en coimas, se estableció en la pesquisa.

La condena a Gostanian es de cumplimiento efectivo pero por ahora no irá preso: el Tribunal ordenó que una vez que el fallo quede firme su concrete la detención.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente